Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC realiza conversatorio Cyberbullying un adversario silencioso

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 25 de julio 2019

Santo Domingo. El Observatorio Juvenil de Sostenibilidad Ambiental y Socioeconómica “Planeta de Cátedras Scholas en UNAPEC” realizó su primer conversatorio titulado “Cyberbullying un adversario silencioso”. La actividad fue llevada a cabo en el Salón de Conferencias I de la Universidad APEC (UNAPEC), sede oficial de dicho Observatorio.

Esta actividad forma parte de una estrategia de integración de Cátedras Scholas a nivel internacional, que promueve y articula espacios de diálogo y cooperación entre comunidades educativas, interesadas en fomentar una educación ética.

El conversatorio “Cyberbullying un adversario silencioso” fue realizado sobre la base de una rigurosa investigación dirigida por la maestra Elsa María Moquete, Coordinadora General, quien conformó un equipo de estudiantes de UNAPEC para llevarla a cabo, compuesto por Valentina Berihuete, Ámbar Castillo, Cledmine Charles, Gregorio Martínez, Carlos Navarro, Cindy Pérez y Vielka Tejeda.

La muestra de la investigación fue tomada en base a 372 estudiantes de grado de la Universidad APEC, los cuales debían contar con tres cuatrimestres cursados, como mínimo. Se empleó una encuesta vía online, cuyo objetivo fue el identificar si existe Cyberbulliyng en la comunidad universitaria de esta casa de altos estudios y en caso afirmativo, poder desarrollar mecanismos para lograr erradicarlo.

Los alumnos de grado de la Universidad APEC opinaron que la forma en que se debería luchar contra el Cyberbullying son las siguientes:  Educación en valores (charlas, campañas, talleres, etc.), sanciones, mecanismos de control, mediante la no participación, denuncia e Intervención de autoridades.

Dentro de las reflexiones y recomendaciones de la investigación fueron señaladas: el diseñar una propuesta de intervención para la prevención, educación y concienciación sobre el cyberbullying en la universidad APEC e incluir a estudiantes, autoridades y cuerpo docente de la institución en el plan de acción que se llevará a cabo.

SOBRE CÁTEDRAS SCHOLAS

Es una Organización Internacional de Derecho Pontificio aprobada por el Papa Francisco, que establece una red educativa entre 103 universidades de 36 países de los 5 continentes; y cuya misión es procurar la integración de los jóvenes del mundo a través de una educación ética, que potencie propuestas educativas innovadoras y fomente la cultura del encuentro.

Es una Organización Internacional de Derecho Pontificio aprobada por el Papa Francisco, que establece una red educativa entre 103 universidades de 36 países de los 5 continentes; y cuya misión es procurar la integración de los jóvenes del mundo a través de una educación ética, que potencie propuestas educativas innovadoras y fomente la cultura del encuentro

El Observatorio juvenil de sostenibilidad ambiental y socioeconómica “planeta futuro” de Cátedras Scholas en UNAPEC.

Su misión es implementar buenas prácticas de educación sostenible mediante la formación, la investigación y la extensión; en procura del fortalecimiento al respeto de los derechos inherentes de todo ser humano y en la búsqueda del bienestar de las actuales y de las futuras generaciones El programa busca integrar a jóvenes estudiantes voluntarios, profesionales y académicos con el propósito de investigar y difundir conocimientos entre toda la comunidad de Cátedras Scholas y a la sociedad en general.  

 

 

 

 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
  • UNAPEC y ADME impulsan el liderazgo femenino y el emprendimiento con panel transformador para estudiantes de negocios
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad