Santo Domingo, D.N. – La Universidad APEC (UNAPEC), a través de la Facultad de Humanidades y Derecho y APEC Cultural, en coordinación con el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, encabezó el panel El Poder de las Buenas Palabras, enfatizando el papel del lenguaje en la formación académica y en la construcción de una convivencia social más empática y respetuosa.
El encuentro, realizado en el Auditorio Dr. Leonel Rodríguez Ureña Rib, de la casa de altos estudios, constituyó un espacio de reflexión y diálogo sobre el valor transformador del lenguaje en la sociedad contemporánea. Congregó a autoridades académicas, representantes del sector cultural, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad intelectual, en el marco del 60.º aniversario de Unapec.
Contó con la honorable presencia del ministro de Cultura, señor Roberto Ángel Salcedo, cuya participación fue saludada con deferencia, junto a los distinguidos viceministros que le acompañaron.
Asimismo, el destacado escritor José Mármol, Premio Nacional de Literatura, participó en el encuentro junto a reconocidas voces del ámbito cultural, generando un diálogo sobre el lenguaje como reflejo de identidad, ética y ciudadanía.
La intervención de bienvenida estuvo a cargo del presidente del Grupo APEC, Carlos Ortega, quien puso de relieve la importancia del uso consciente del lenguaje como un componente esencial en la formación de líderes éticos, comunicadores responsables y ciudadanos comprometidos con el bien común.
<< El Grupo APEC, a través de todas sus instituciones —y muy especialmente Unapec —, reafirma su compromiso con la educación, la cultura y la formación de seres humanos íntegros, capaces de usar el lenguaje como una herramienta de diálogo, entendimiento y construcción colectiva >>, apuntó Ortega.
El panel El Poder de las Buenas Palabras se enmarca en la campaña nacional impulsada por el Ministerio de Cultura, que busca fomentar el respeto, la empatía y la convivencia social mediante el uso consciente del lenguaje.
Estuvieron presentes, además del Lic. Carlos Ortega, la Dra. Elena Viyella, presidenta de la Junta de Directores de Unapec; el Lic. José de Moya, tesorero de la Junta; la Lic. María Angélica Haza y el señor Pedro Urrutia, miembros del órgano directivo.
Asimismo, el Lic. Erik Pérez Vega, rector de Unapec; el señor Carlos Sangiovanni, presidente de APEC Cultural; el Lic. Alejandro Moscoso Segarra, decano de la Facultad de Humanidades y Derecho; y el profesor Reynaldo Paulino Chevalier, director de la Escuela de Español de Unapec, quien tuvo a su cargo la moderación del panel.
<<Las buenas palabras no solo edifican relaciones humanas saludables, sino que también fortalecen los valores que sustentan la misión educativa de nuestra universidad >>, se destacó durante el encuentro.
Conforme a lo expuesto, con iniciativas como esta Unapec continúa fortaleciendo su agenda institucional orientada a formar profesionales competentes y ciudadanos conscientes de su papel en la sociedad, desde una visión humanista, inclusiva y comprometida con la excelencia académica.