Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec presenta su Programa de Gestión de Residuos Sólidos y Aborda la Situación Nacional de la Disposición Final de los Desechos en República Dominicana

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 02 de abril 2025

La dirección de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo de la Universidad APEC, con motivo del Día Internacional de Cero Desechos, organizó la presentación del binomio Programa de Gestión de Residuos Sólidos de Unapec y Situación Nacional de la Disposición Final de los Desechos en República Dominicana, a cargo de Eveliny Alcántara, directora de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo y de Omar Castillo, coordinador de la Cátedra Unesco en Gestión Sostenible del Agua.

Con el establecimiento del Programa de Gestión de Residuos Sólidos de Unapec se pugna porque toda la comunidad académica adopte hábitos de separación en origen, reutilización, reciclaje, valorización y por una disposición final de residuos que sea ambientalmente sostenible a los fines de mitigar las consecuencias adversas que acarrea al entorno y a la salud su gestión inadecuada.

Durante su disertación, la Ing. Eveliny Alcántara, como parte de la estrategia de sensibilización y concienciación relativas al programa, explicó a los presentes la infraestructura institucional de contenedores instaurada para la separación y clasificación en origen de los residuos la cual, en términos generales,  está conformada por estaciones de acopio y de basura, una estación de transferencia en cada recinto y, finalmente, un centro de acopio general  desde aquí los materiales valorizables son transportados para su inserción en la industria del reciclaje.

En su locución, el ing. Omar Castillo, develó que en el marco de la Cátedra Unesco para la gestión sostenible del agua se realizó un diagnóstico sobre la situación de los vertederos a cielo abierto y las consecuencias adversas que conlleva para la calidad del agua; al respecto señalaba que una gestión eficiente de los residuos sólidos evitaría que estos culminen contaminando los recursos hídricos del país y, por ende, la calidad del agua que demandan los ciudadanos y los sectores productivos y de servicios de la vida económica nacional.

Esta iniciativa propicia la sensibilización de la audiencia con respecto a la situación actual de los residuos sólidos y la importancia de asumir una cultura de sostenibilidad donde se fomenten los principios de economía circular al tiempo que se reduzca la explotación indiscriminada de los recursos naturales para la preservación del medioambiente. 

En la actividad participó un nutrido grupo de estudiantes, docentes, empleados y directivos de la institución propensos a comprometerse con iniciativas cero desechos, las cuales innegablemente, contribuyen a disminuir la contaminación del suelo, agua, aire, previenen daños a la salud y protege el entorno.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC celebra 60 años resaltando su legado, y su visión hacia una educación superior alineada con los retos del siglo XXI
  • Autoridades de UNAPEC y Grupo Educativo CEF estrechan lazos que auspician iniciativas positivas
  • UNAPEC analiza el impacto de los canales infantiles de YouTube en el desarrollo de los niños
  • UNAPEC encabeza diálogo sobre propuesta de Ministerio de Justicia
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad