Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec presenta la conferencia Conexión y flujo: ¿Cómo construir tu propósito?

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
martes 15 de diciembre 2020

Santo Domingo. La Universidad APEC presentó a toda su comunidad académica los nuevos Grupos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, a su vez se realizó la conferencia titulada Conexión y flujo: ¿Cómo construir tu propósito?, a cargo del Ing. Jairon Francisco, creador de la marca Café Maguana y director de la Escuela del Café. Dicha actividad, fue realizada en coordinación al Centro de Servicios al Sector Económico Empresarial (CECOEM) y a los Núcleos Estudiantiles adscrita al Decanato de Estudiantes.

La Dra. Aida Roca, decana de Ciencias Económicas y Empresariales, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, quien manifestó: “Ha sido todo un sueño conformar los núcleos del decanato, ya que hace poco existía un núcleo genérico. Espero que, a partir de dichas conformaciones, podamos llevar a cabo grandes proyectos en conjunto, como una parte activa en nuestra facultad”.

La Lic. Raysa Pérez, decana de Estudiantes, expresó: “En Unapec los núcleos de estudiantes cuentan con más de una década de su creación, y hoy en día mantienen su vigencia y sus propósitos. Fueron concebidos como el espacio o medio de integración de la academia con su comunidad estudiantil, para fomentar la participación e identidad institucional. La misión de los núcleos de estudiantes consiste en promover el liderazgo estudiantil por medio de iniciativas que aporten a la promoción de líderes en el ámbito académico, investigativo, cultural, de acción social  y otras áreas de interés institucional”.

En su presentación, el Ing. Francisco ofreció algunas técnicas e ideas que ha recibido a lo largo del tiempo emprendiendo en República Dominicana, permitiéndole a  los estudiantes y todo el publico presente, entender sobre “fluir”, ya que le permite descubrir cosas y tomar decisiones de una manera más optima.  

Refiriéndose a los trucos o claves para fluir de una manera eficiente en cualquier contexto de la vida, el ingeniero Jairon se refirió a que: “No existe un llamado. Lo que hay son desafíos que podemos tomar y emociones que podemos experimentar, no se queden esperando a que venga algo de la vida que te indique hacia dónde ir, constrúyanlo en base a desafíos que pueden tomar y emociones que pueden sentir”.

Para concluir, el experto cafetero indicó que: “Hay muchas cosas que podemos aprender de los problemas que enfrentamos y  la forma en que lidiamos con ellos, nos pueden ayudar para el futuro. Así que disfruten el trayecto porque cuando acabamos con eso y cumplimos esa meta, viene el tema ¿Por qué haces lo que haces? Hay que seguir proponiéndose metas y disfrutando el trayecto”.

Posteriormente, la Dra. Ada Bazil, coordinadora de Vinculación y Promoción tuvo a su cargo la presentación del procedimiento de conformación y estructuración de los núcleos estudiantiles de la Facultad de Ciencias económicas y empresariales 2020- 2021. Habló de las etapas que tuvo, entre otros puntos importantes.

 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC INAUGURA TERCERA FERIA DE INNOVACIÓN UNIVERSITARIA 2025: UN PUNTO DE ENCUENTRO PARA EL TALENTO, LA CREATIVIDAD Y EL DESARROLLO ESTRATÉGICO
  • UNAPEC y el MICM Impulsan la Formación de Mentores con Taller Innovador
  • UNAPEC y QA Dominicana unen miradas para posicionar al país como referente en garantía de calidad en industria tecnológica
  • UNAPEC inicia Programa de Pasantía de Verano para hijos de colaboradores: Primera experiencia laboral para jóvenes del Bachillerato
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad