La Universidad APEC (UNAPEC) estuvo representada en el XX Encuentro de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS) por la Dra. Alicia María Álvarez, directora de la Dirección de Artes y Comunicación, quien además forma parte de la Junta Directiva de FELAFACS para la Región Caribe. El evento se celebró del 6 al 8 de octubre en el Campus Palmas de la Universidad Federal de Tocantins (UFT), Brasil.
Durante su participación, la Dra. Álvarez presentó la ponencia titulada “La nueva alfabetización digital: Reflexiones teóricas para un modelo inclusivo en la era de la desigualdad tecnológica”, en la que abordó los desafíos contemporáneos de la educación y la comunicación en contextos digitales. También formó parte del Panel de Cierre, titulado “El futuro de la democracia en América Latina: el rol de los comunicadores”, junto a destacados especialistas como el Dr. Carlos Rivadeneyra (FELAFACS – Perú), el Dr. Fabiano Ormaneze (Unicamp, Brasil), la Dra. Sindy Chapa (FELAFACS – EE. UU.), la Dra. Leonor González (FELAFACS – Guatemala) y el Dr. Gustavo Lema, director de comunicaciones de CLACSO.
La Universidad Federal de Tocantins (UFT) fue sede del encuentro, que reunió a profesores, investigadores y directivos académicos de 11 países. Las jornadas incluyeron conferencias magistrales, presentaciones de investigaciones en grupos de trabajo y reuniones orientadas a consolidar alianzas académicas e institucionales. Participaron representantes de Brasil, Costa Rica, Chile, Colombia, Guatemala, México, Estados Unidos, Ecuador, Perú, Bolivia y República Dominicana, consolidando a la UFT como referente anfitrión de encuentros internacionales en comunicación.
El acto inaugural contó con la presencia del profesor Rafael González, presidente de FELAFACS y docente de la Universidad del Tolima (Colombia); la profesora María Santana, decana de la UFT; la profesora Cynthia Miranda, representante del Comité Asesor de Artes, Ciencias de la Información, Comunicación y Museología del CNPq; y el profesor Moisés Arantes, director del Campus Palmas.
El evento también propició un valioso intercambio académico, generando conversaciones sobre la creación y fortalecimiento de redes de investigación, publicaciones conjuntas y convenios para programas de doble titulación en las diversas ofertas académicas de las universidades participantes. Estas iniciativas buscan impulsar los procesos de internacionalización y cooperación interinstitucional en el ámbito de la comunicación y las ciencias sociales.
Sobre FELAFACS
FELAFACS es una organización académica internacional que agrupa a más de 200 facultades y escuelas de comunicación de 15 países iberoamericanos. Está dedicada a impulsar la formación, la investigación, la extensión y el diálogo académico con un enfoque crítico, plural y comprometido con el desarrollo latinoamericano.