Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC participa en conversatorio internacional de la Universidad Pontificia Bolivariana

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 05 de junio 2020
Santo Domingo. La Universidad APEC participó en el Conversatorio Retos y desafíos de la educación superior en la transformación del sector Turístico de Córdoba, realizado por la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB)- Seccional Montería de Colombia, como parte del ciclo de conferencias gratuitas desde casa.
 
La representación de la Universidad APEC estuvo a cargo del Decanto de Ciencias Económicas y Empresariales, con la participación de la Prof. Carolina Lantigua, quien tuvo la oportunidad de ser ponente de este conversatorio online. En la actividad participaron también, representantes de instituciones colombianas, Natalia Sotomayor, Angélica Benedetti y Tania Sánchez, y como moderadora Elsa María Doria Romero, Directora de la Facultad de Economía de la UPB. 
 
Esta participación, que se llevó a cabo en el marco del convenio de colaboración firmado por la UNAPEC y la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), se coordina desde la Dirección de Internacionalización, como parte de la estrategia de vinculación y cooperación académica internacional. 
 
En su intervención la profesora Lantigua indicó “las universidades deben abogar a la parte práctica y dejar un poco de lado la teórica, fortalecer las habilidades blandas de los estudiantes, incentivarlos un poco más a cuestionarse y analizar las cosas, y motivarlos a ser mejores profesionales”.
 
Por otra parte, Carolina expuso que después que pase todo esto, el mercado será muy diferente a lo que conocíamos y aún más exigente con los profesionales que contraten, buscarán a los que se adapten más rápidamente al cambio, que estén orientados a que el cliente viva experiencias de manera diferente, porque al final en el sector turismo se trata de eso, vivir experiencias y crear recuerdos. 
Entre los puntos que se les dieron respuesta en este interesante conversatorio, estuvieron ¿Qué competencias laborales pueden considerarse fundamentales para el fortalecimiento del sector turismo en un territorio?, ¿Cómo fortalecer la articulación de las instituciones de educación superior con el desarrollo de un territorio?, ¿De qué manera se puede identificar si los programas educativos responden a las necesidades actuales del sector y del territorio? y ¿Qué nuevas tendencias pueden surgir en el turismo después del COVID 19? En este mismo orden, se habló también sobre las estrategias para formular buenos programas pertinentes.
Si quieres ver el conversatorio completo, puedes acceder al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=3WSRIJzvAJE

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC participa en inauguración de laboratorio para investigación sobre el sargazo en Punta Cana
  • UNAPEC recibe a nuevos estudiantes de Educación en Lenguas Extranjeras - Inglés con jornada de integración
  • UNAPEC y FEM establecen alianza estratégica para impulsar el emprendimiento femenino
  • UNAPEC reafirma su compromiso con la sostenibilidad en jornada Mares Circulares
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad