Santo Domingo, 2025- La Universidad APEC (UNAPEC) otorgó 46 becas al mérito académico correspondientes al cuatrimestre septiembre-diciembre 2025, a jóvenes destacados de distintos centros educativos del país, como parte de su programa de apoyo al talento estudiantil y compromiso con la excelencia académica.
Los estudiantes beneficiados, con índices académicos de hasta 99 puntos, ingresarán a programas en diversas áreas como Ingeniería en Software, Ingeniería Industrial, Finanzas, Economía, Derecho, Mercadeo, Administración y Comunicación, entre otras. La selección reconoce el esfuerzo, la disciplina y la trayectoria de excelencia de cada uno de los becados.
El acto de entrega estuvo encabezado por el rector de Unapec, Lic. Erik Pérez Vega, y fue realizado en la sede del alma máter, donde se reconoció públicamente el esfuerzo y dedicación de los jóvenes beneficiarios.
En su discurso de introducción, el Lic. Pérez Vega enfatizó que, a través del programa de becas, la entidad académica impulsa a jóvenes con talento y sueños a convertirse en protagonistas del desarrollo nacional y en ciudadanos globales comprometidos con la excelencia y la innovación.
"Hoy celebramos uno de los momentos más significativos de la misión de nuestra universidad, la entrega de becas a jóvenes que representan lo mejor de nuestro país. Este programa de becas no es solo un apoyo económico; es una apuesta por el talento, la excelencia y la determinación de nuestros estudiantes", proclamó.
Informó que desde el año 2000, más de 4,000 estudiantes han recibido el respaldo del programa de becas de UNAPEC.
"Y es que invertir en becas es sembrar futuro con impacto local y visión global", acotó Pérez Vega.
Agregó, asimismo, que en los últimos cuatro años - del 2022 al 2025 - 173 jóvenes de 18 carreras diferentes han sido beneficiados, siendo Ingeniería en Software (24), Ingeniería Industrial (16), Negocios Internacionales (26) y Finanzas (12) las áreas con mayor número de becarios.
Refirió que los nuevos 46 becados se convierten en embajadores de la excelencia académica y del compromiso social que caracteriza a Unapec, consolidando el impacto de la institución en la construcción de capital humano que el país necesita para crecer y competir en un entorno global.
“Invertir en becas es sembrar futuro con impacto local y visión global. En Unapec creemos en abrir puertas para que el talento se convierta en liderazgo y el esfuerzo en oportunidades que transforman a toda la sociedad", agregó finalmente la máxima autoridad académica.
En tanto, la directora de Bienestar Universitario, Mercedes Esyre Ángeles García, ofreció un emotivo mensaje de bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso beneficiados con becas de estudio en la Universidad APEC. Resaltó que este logro representa no solo el inicio de una nueva etapa académica, sino también el reconocimiento al esfuerzo y la dedicación que cada joven ha demostrado en su trayectoria escolar.
Durante su intervención, Ángeles García destacó que estas becas son una inversión en el futuro de los estudiantes y un testimonio de la confianza que la institución deposita en su talento y potencial. Subrayó que la universidad les brindará herramientas para crecer profesionalmente y también para convertirse en ciudadanos críticos, comprometidos y resilientes frente a los retos.
La directora exhortó a los nuevos becarios a aprovechar al máximo la oportunidad, animándolos a participar activamente en su proceso formativo, construir redes de apoyo con sus compañeros y cuidar tanto su bienestar físico como emocional. Asimismo, compartió consejos prácticos para un “viaje exitoso” en la vida universitaria: desde la gestión eficaz del tiempo y la curiosidad intelectual, hasta la importancia de la resiliencia frente a los desafíos.
En el acto se reconoció la excelencia académica de jóvenes procedentes de distintas instituciones educativas, entre ellos Franyeli Santana Hernández (Politécnico Domingo Savio Fe y Alegría), Esmerlin Rafaela Solano González (Colegio César Nicolás Penson), Gloris L. Ledesma Alcántara (Politécnico José Fco. Bobadilla, Azua), así como estudiantes del Colegio APEC Fernando Arturo de Meriño (CAFAM), Colegio PIAGET de Cotuí y Colegio Santa Teresita, entre otros, quienes se integran a esta nueva etapa con el compromiso de dejar una huella en la comunidad universitaria.