Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec ofrece conferencia en el marco del mes de la Francofonía 2024, República Dominicana

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 13 de marzo 2024

Santo Domingo, R.D.- la Universidad APEC (UNAPEC), a través de su Dirección de Internacionalización  ofreció la conferencia “La Francofonía, Historia, Cultura y Proyección Global”, a cargo de la Dra. Delia Blanco, embajadora de la Francofonía adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), como parte de más de una centena de eventos culturales y acciones educativas que son realizadas durante el Mes de la Francofonía en República Dominicana 2024.

La actividad, celebrada en el Salón de Conferencia del Edificio I de Unapec, fue encabezada por la Licda. Elsa María Moquete, vicerrectora Académica Interina y Directora de Internacionalización de la casa de altos estudios, quien pronunció las palabras de bienvenida a los presentes y destacó los lazos que unen a la Universidad APEC al ámbito francófono desde los años 90´s e indicó que esta actividad forma parte del programa Mes de la Francofonía 2024, el cual se extenderá durante todo el mes de marzo.

Posteriormente, la Sra. Fior D´Aliza Bencosme, encargada de Vinculación Internacional de Unapec tuvo a su cargo la presentación de la Dra. Delia Blanco y expreso su orgullo al recibir en su campus a esta destacada poeta, escritora,  dramaturga, docente, reconocida crítica literaria, promotora cultural, especialista en literatura del Caribe y con estudios de Antropología y Letras en la  Universidad Sorbona de París. En ocasiones la doctora ha expresado “República Dominicana me convirtió en especialista del Caribe”.

Durante su ponencia, la Dra. Blanco expresó “La Francofonía es un espacio de la diversidad, una diversidad cultural natural incuestionable, que se manifiesta a través de los organismos de la Francofonía con manifestaciones, que permiten la expresión de las mismas” y además, expuso, que ella opta por la Francofonía desde la perspectiva de la dominicanidad.

La actividad contó con la presencia de la Sra. Sonia Villanueva, cónsul Honorario del Principado de Mónaco; la Sra. Marie José Le Duc, agregada de Cooperación Universitaria de la Embajada de Francia en República Dominicana, así como directores académicos y administrativos, profesores, estudiantes de Unapec e invitados especiales.

La actividad concluyó con un intercambio entre la conferencista y participantes, que mostraron interés en los temas tratados.

 

La Francofonía y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF)

La Francofonía es una de las  grandes  comunidades linguisticas formada por los países que hablan francés en el mundo, ya sea como única lengua oficial, como lengua oficial compartida con otras o como lengua de enseñanza y cultura. No se limita a tener una lengua común, sino que comparte también los valores humanistas transmitidos por la lengua francesa.

La Organización Internacional de la Francofonía (OIF) fue fundada en 1970 y está integrada por 88 Estados y Gobiernos, de los cuales 54 son miembros, 7 son miembros asociados y 27 observadores vinculados por la lengua francesa y con el objetivo de  promover valores como el desarrollo sostenible, el acceso universal a la educación y a la cultura, entre otros. La OIF implementa la cooperación multilateral francófona al servicio de sus 88 miembros.

El 20 de marzo de cada año, Día internacional de la Francofonía, es ante todo la celebración de estos valores compartidos por la comunidad francófona en el mundo entero.

La República Dominicana es miembro observador de la OIF desde el año 2010, al tiempo que cuenta con tres universidades miembros de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF): UNAPEC, PUCMM y UASD.  

 

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad