Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec ofrece 102 capacitaciones acerca de las funcionales de la Biblioteca Fidel Méndez Núñez

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
sábado 01 de octubre 2022

Santo Domingo. La Universidad APEC a través de su Biblioteca Fidel Méndez Núñez, cada cuatrimestre ofrece capacitaciones acerca de las funcionalidades y herramientas de la biblioteca virtual y los diferentes productos y servicios que ofrece, centralizado en su portal web. El Programa de Desarrollo de Competencias Informacionales (ALFIN), tiene como objetivo el desarrollo de habilidades informativas de acceso, localización, evaluación y uso de la información.

Estos talleres fueron dirigidos a estudiantes de nuevo ingreso, a través de la asignatura Orientación Universitaria, con el propósito de inducirlos al maravilloso mundo de la lectura, con ayuda de las colecciones disponible en la biblioteca, en formato físico y electrónico. La experiencia fue exploratoria, y el tour virtual incluyó un recorrido para conocer los diferentes productos y servicios de la biblioteca, haciendo énfasis en la referencia virtual sincrónica y asincrónica; el servicio de referencia virtual fue implementado el 24 de marzo del 2020, mediante este los usuarios pueden chatear con los bibliotecarios y solicitar capítulos de libros, capacitaciones personalizadas y en grupo, además, acompañamiento en sus procesos de investigación.

Las capacitaciones fueron realizadas del 12 al 28 de septiembre del 2022, en dicha jornada se ofrecieron ciento dos (102) sesiones y participaron un total de 757 estudiantes, entre ellos se encuentran de grado, posgrado, profesores y colaboradores del área administrativa. Los talleres fueron impartidos por el equipo de la Biblioteca, ofrecimos una sesión especial a los estudiantes de nuevo ingreso del colegio CAFAM.

Los temas tratados en las capacitaciones fueron: búsqueda básica y avanzada, las facetas o filtros, opciones de colaboración, creación de usuario en la Base de datos de ESBSCO, descarga de libros utilizando el eReaders Adobe Digital Editions, audiolibro y descarga del Mp3 en los libros en inglés en formato HTML, además de las herramientas de edición, y audiolibro en español en la plataforma eLibro. Las bases de datos citadas constantemente están actualizando su contenido con la integración de nuevos títulos. Por lo que invitamos a la comunidad a explorarla muy frecuentemente.

 

Acerca de EBSCO, E-Libro y Cengage

EBSCO: es una base de datos de información científica sobre negocios, ingeniería,  física, química, economía, educación, artes, comunicación, informática, medio ambiente y turismo. Su sistema de búsqueda de información científica está basado en una aplicación informática accesible vía Web, que suministra el texto completo y/o resúmenes de artículos de revistas científicas, libros de referencia y otros tipos de publicaciones de un variado conjunto de disciplinas, actualizados periódicamente.

E-Libro: es actualmente la plataforma académica disponible más completa de contenidos electrónicos en español, cuenta con más de ciento quince mil (115,000) títulos en todas las áreas del conocimiento.

Cengage: es la colección de libros electrónicos de la editorial CENGAGE Learning, conformada principalmente por títulos básicos de las bibliografías de los programas académicos impartidos en Unapec.

Recursos en la Web: una selección de recursos de información y sitios Web en acceso abierto, con información académica y científica relevante y confiable, bibliotecas y hemerotecas virtuales, revistas electrónicas de acceso en línea, portales institucionales y mucho más.

Pueden acceder a la biblioteca virtual a través del siguiente enlace: Biblioteca Fidel Méndez Núñez (unapec.edu.do)

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad