Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec lanza la primera Licenciatura en Comunicación y Periodismo Multiplataforma de la República Dominicana

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 26 de mayo 2022

Santo Domingo.  En respuesta a las tendencias del mundo de la comunicación digital a nivel nacional e internacional, la Universidad APEC lanza la primera Licenciatura en Comunicación y Periodismo Multiplataforma de la República Dominicana, programa que tiene por objetivo formar profesionales capaces, independientes, creativos, con visión tecnológica de futuro, con sentido de responsabilidad social, líderes de opinión, éticos y llenos de motivaciones. Gestores de los diversos procesos de comunicación social con las competencias para producir, ejecutar y evaluar estrategias, planes y procesos de comunicación mediáticos.  

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del  Licdo. Alejandro Moscoso Segarra, decano de la Facultad de Humanidades, quien en su discurso expresó: “Los nuevos comunicadores que propone formar la Escuela de Artes y Comunicación de la Facultad de Humanidades de la Universidad APEC, conforme con las tendencias internacionales serán el futuro de la comunicación social dominicana, ellos estarán constituidos con las competencias especiales para transmitir mensajes periodísticos, institucionales y de divulgación científica en el entorno del ecosistema de las comunicaciones”. 

En el marco del lanzamiento, se llevó a cabo la conferencia “La Transformación Digital en el Periodismo”, a cargo del presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, el Sr. Aurelio Henríquez, quien se refirió al amplio espectro de la evolución que ha dado el periodismo a partir de las nuevas tecnologías.   

La presentación del programa de estudio estuvo a cargo de la Dra. Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de Unapec, quien destacó que el egresado de esta licenciatura podrá emplear los recursos tecno-informáticos, mediante softwares especiales, herramientas, dispositivos, aplicaciones infotecnológicas de gestión, tratamiento y uso de la información en el ámbito profesional, así como gestionar las fuentes de información en el espacio del periodismo multiplataforma, que lo faculten para indagar y comprender la realidad objetiva de los acontecimientos sociales, políticos, económicos y culturales con visión analítica, critica y reflexiva. 

La Licenciatura en Comunicación y Periodismo Multiplataforma, que estará disponible para el cuatrimestre septiembre- diciembre 2022, cuenta con 12 cuatrimestres, 187 créditos y 62 asignaturas, permitiendo que la Universidad APEC se convierta en la institución académica líder de los programas de comunicación en la sociedad dominicana. 

El evento contó con las destacadas presencias del Dr. Miguel Franjul, director del periódico Listín Diario y del Licdo. Enmanuel Jiménez Cruz, director de Comunicación y Mercadeo Institucional; además, directores, representantes y relacionados de los medios de comunicación; decanos y directivos académicos y administrativos, docentes y estudiantes. 

Haga clic en el siguiente enlace para visualizar el material descriptivo de la carrera y obtener datos de contacto: https://servicios.unapec.edu.do/pensum/pensums_descarga/cpm11.pdf 

 

Dirección de Comunicación y Mercadeo Institucional  

Universidad APEC | Unapec 

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad