Este diplomado es resultado de un acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Educación (MINERD) y el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), con el propósito de fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes en la enseñanza de la literatura dominicana.
Además, se enmarca en el proyecto presidencial de fortalecimiento de la identidad nacional, consolidándose como una iniciativa clave para la formación del magisterio a nivel nacional.
El acto de apertura contó con la presencia de representantes del Inafocam, el Minerd y las Regionales de Educación 02 de San Juan, 01 de Barahona y 18 de Neiba, así como escritores de renombre y miembros de la comunidad educativa.
Durante la ceremonia, la profesora Reyna Martínez, representante de la Dirección de Educación Continua del Inafocam, resaltó el prestigio de Unapec en el desarrollo de programas formativos en literatura y otras áreas del conocimiento, así como el compromiso de la universidad de trasladar su oferta académica a esta región del país para contribuir con el fortalecimiento de la educación.
Por su parte, el profesor Jesús Manuel Soriano, coordinador general del proyecto, destacó la importancia del diplomado para el desarrollo de competencias docentes y la mejora del sistema educativo.
Asimismo, reafirmó el compromiso de UNAPEC de ofrecer una formación de calidad alineada con las expectativas del sector educativo y de los participantes.
El director de la Regional de Educación de San Juan, Prof. Salvador Ramón Moreta, subrayó el impacto positivo que tendrá este programa en la educación pública del sur del país, valorando la presencia de UNAPEC en la región para la capacitación docente.
En el ámbito académico, la profesora Clara Rodríguez, coordinadora de la Escuela de Español de Unapec, explicó los aspectos técnicos del diplomado y motivó a los docentes a comprometerse con su proceso de formación.
El evento reunió a decenas de docentes, así como a actores clave del ámbito educativo y literario, consolidando el diplomado como una apuesta estratégica para el fortalecimiento de la enseñanza de la literatura dominicana y la identidad nacional.