Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec inviste al magistrado Milton Ray Guevara como Doctor Honoris Causa

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 24 de noviembre 2022

Santo Domingo. La Universidad APEC invistió como Doctor Honoris Causa al destacado jurista, catedrático y magistrado, Milton Ray Guevara, actual presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, por su comportamiento intachable, compromiso ético, méritos personales, morales y ciudadanos, adoptados durante su práctica profesional, laboral, e intelectual y por sus significativos aportes a la vida nacional, lo hacen merecedor de esta alta distinción. 

Las notas del himno nacional dominicano marcaron el inicio de la actividad, seguido de la interpretación del “Panis Angelicus” o “Canto del Angelus”, a cargo de la agrupación Coral y banda sinfónica de la universidad, integrada por más de 50 estudiantes en escena, entre vocalistas y músicos, quienes deleitaron a los asistentes con magistrales interpretaciones musicales. 

En su discurso de orden, el doctor Franklyn Holguín Haché, rector de Unapec, expresó: “Milton Ray Guevara ha sido un protagonista de primer orden en la historia de una jurisdicción que se ha convertido en un espacio ciudadano y en una instancia de la democracia representativa de nuestro país”. 

“Además, es de justicia reconocer con la firmeza, que únicamente es dada por una sólida convicción, ha afirmado su pensamiento duartiano con un auténtico patriotismo, defendiendo nuestra soberanía, una y otra vez, desde distintos escenarios.  Con su prosa ágil y elegante, este consagrado maestro del constitucionalismo dominicano ha hecho honor a su compromiso con la patria, con la vida y obra del líder trinitario”. 

Como parte de la solemne ceremonia de investidura, el Licdo. Alejandro Moscoso Segarra, decano de la Facultad de Humanidades, dio lectura a la semblanza del doctor Milton Ray Guevara, como preámbulo de la investidura en la que recibió los símbolos que representan la titulación como Doctor Honoris Causa. 

Un auditorio repleto de los principales actores de la vida nacional fue testigo de un sentido aplauso ante tan significativo momento, que dio paso a las palabras de agradecimiento por parte del doctor Ray Guevara, quien manifestó que: “Expreso nuevamente infinito agradecimiento a la Universidad APEC por honrarme con esta distinción académica, Casa de Altos Estudios que se ha destacado en la promoción de los programas constitucionales y ha abierto las puertas de par en par a las iniciativas desarrolladas por el Tribunal Constitucional para la difusión del conocimiento de la Constitución”. 

La ceremonia estuvo presidida por la excelentísima señora Raquel Peña, vicepresidenta constitucional de la República Dominicana; la Dra. Elena Viyella de Paliza, presidenta de la Junta de Directores de Unapec; el Licdo. Fernando Langa, presidente del Grupo APEC; la Licda. Norma Rivera de Vargas, miembro del Consejo APEC de Pasados Presidentes; el Licdo. Juan Viloria Santos, viceministro de Evaluación y Acreditación de las IES del Ministerio Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT); además, miembros de la Junta de Directores y del honorable Consejo Académico de Unapec, compuesto por los señores vicerrectores, decanos y directores. 

A su vez, se dieron cita los embajadores de Israel, Francia, Italia, Alemania y Guatemala ante la República Dominicana; también, los magistrados jueces de la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral, la Junta Central Electoral y la Cámara de Cuentas. 

El acto tuvo lugar en el Auditorio Monseñor Amancio Escapa de la Casa San Pablo donde se dieron cita ministros de estado, altos funcionarios del sector gubernamental, personalidades de la educación y el empresariado nacional, líderes y ejecutivos de asociaciones jurídicas, medios de comunicación, docentes y egresados de Unapec, colaboradores del Tribunal Constitucional, familiares y amigos del doctor Ray Guevara. 

 

Sobre el Doctor Milton Ray Guevara 

El Dr. Milton Ray Guevara nació en Santa Bárbara de Samaná, República Dominicana. Es doctor en Derecho Público, mención Tres Bien, de la Universidad de Niza, Francia; además, posee una licenciatura en Derecho, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); asimismo, ha realizado diversas certificaciones de estudios a nivel internacional.  

Ha ocupado destacadas funciones públicas, fue senador por la Provincia Samaná y presidente de la Comisión Permanente de Justicia del Senado; embajador extraordinario y plenipotenciario en Francia y concurrente en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Bélgica, Comunidad Económica Europea y Yugoslavia; además, fue ministro de trabajo y ministro sin cartera; presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social y representante de la República Dominicana ante el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo; entre otras importantes posiciones. 

Ha publicado y colaborado en varias obras relacionadas a su carrera y trayectoria profesional en temas legales y de interés nacional para la constitucionalidad de la República Dominicana. 

Actualmente es el juez presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, designado por el Consejo Nacional de la Magistratura en fecha 21 de diciembre de 2011.     

 

Dirección de Comunicación y Mercadeo Institucional 

Universidad APEC | Unapec 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC participa en inauguración de laboratorio para investigación sobre el sargazo en Punta Cana
  • UNAPEC recibe a nuevos estudiantes de Educación en Lenguas Extranjeras - Inglés con jornada de integración
  • UNAPEC y FEM establecen alianza estratégica para impulsar el emprendimiento femenino
  • UNAPEC reafirma su compromiso con la sostenibilidad en jornada Mares Circulares
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad