Santo Domingo, mayo de 2025. – La Universidad APEC (UNAPEC) ofreció una cálida y significativa bienvenida a sus estudiantes de nuevo ingreso del cuatrimestre mayo-agosto 2025, durante una ceremonia institucional realizada en el campus principal, donde se destacaron mensajes de inspiración, acompañamiento y compromiso con la formación integral.
El acto reunió a las principales autoridades académicas y administrativas, quienes reiteraron la misión de UNAPEC de formar profesionales con liderazgo, valores y visión transformadora para la sociedad dominicana.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Lic. Alejandro Moscoso Segarra, decano de la Facultad de Humanidades, quien resaltó la trascendencia del inicio de la vida universitaria.
<<Es un honor darles la bienvenida a UNAPEC, su nueva casa de estudios. Hoy inician un camino fundamental hacia su futuro académico y profesional. Aquí encontrarán una comunidad dinámica donde el conocimiento, la innovación, el emprendimiento y los valores se entrelazan para formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo del país >>, expresó.
Moscoso Segarra también recordó que la universidad conmemora este año su 60 aniversario, reafirmando seis décadas de legado educativo marcado por la excelencia, el servicio y la visión de futuro.
Por su parte, la Licda. Raysa Pérez, decana de Estudiantes, dirigió un mensaje cercano y motivador a los nuevos alumnos, instándolos a vivir la experiencia universitaria con apertura y responsabilidad.
<<Esta etapa no se trata solo de clases y calificaciones; es una oportunidad para descubrir quiénes son, ampliar sus horizontes y desarrollar su capacidad de actuar con propósito. No están solos: cuentan con servicios de apoyo emocional, salud, acompañamiento académico y espacios para enriquecer su formación >>, indicó.
Pérez subrayó la importancia de aprovechar los recursos institucionales, como la biblioteca, las plataformas virtuales, los programas de movilidad, talleres extracurriculares y cursos complementarios disponibles a través del convenio con Coursera, sin costo adicional para los estudiantes.
El evento se desarrolló en un ambiente de entusiasmo, cercanía y espíritu inclusivo, reflejando el compromiso de UNAPEC con una comunidad académica sólida, diversa y participativa.
Entre las autoridades presentes estuvieron la Lic. Rosangela Sánchez Valdez, rectora en funciones y vicerrectora Administrativa-Financiera; Lic. Elsa María Moquete, vicerrectora Académica interina y directora de Internacionalización; el Ing. José Antonio Gil, decano de Ciencias Económicas y Empresariales y director de Emprendimiento y el Ing. Emín Rivera, decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería.
Asimismo, concurrieron la Licda. Rhina Santelises, directora de la Escuela de Idiomas; la Dra. Marisela Almánzar, directora del Campus Virtual; el Dr. Andy Crespo, director de la Escuela de Contabilidad y Finanzas y de Relación Universidad, Empresa y Sociedad; la Licda. Emely Concepción, directora de la Escuela de Administración; la Dra. María Luisa Montás, directora de la Escuela de Mercadeo y Negocios Internacionales; la Dra. Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación; la Licda. Rosa Fernández, directora de la Escuela de Derecho; el Lic. Reynaldo Paulino Chevalier, director de la Escuela de Español; el Dr. Salvador Pancorbo, director de la Escuela de Ciencias Sociales; el Dr. Ricardo Valdez Reyes, director de la Escuela de Matemática y el Lic. Nelson Guillén, director de la Escuela de Ingeniería.
También participaron las autoridades del Decanato de Estudiantes, entre los que figuran los señores el Lic. Sócrates Aguasvivas, director general del Centro de Apoyo al Estudiante; la Licda. Carol Hernández, directora de Registro; la Licda. Grace Logroño, directora de Admisiones; la Licda. Mercedes Ángeles, directora de Bienestar Universitario; la Licda. María Isabel Sánchez, directora de Vinculación con Egresados y Colocación Laboral; y la Lic. Amarilis Beltré, directora de la Biblioteca.
Con esta ceremonia, UNAPEC reafirma su compromiso de acompañar a cada estudiante en su desarrollo académico y personal, fomentando el pensamiento crítico, el liderazgo ético y el compromiso con la transformación de su entorno.
¡Bienvenidos a UNAPEC! El futuro comienza hoy.