Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC inaugura Zona de Realidad Virtual y marca un nuevo hito en la innovación educativa del país

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 08 de agosto 2025

Santo Domingo, 2025. –La Universidad APEC dio un paso trascendental en la transformación de la educación superior con la inauguración de su Zona de Realidad Virtual (ZVR), un moderno espacio de aprendizaje inmersivo que combina tecnología de vanguardia con estrategias pedagógicas activas, potenciando la creatividad, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades del futuro.

La inauguración, realizada en el marco de la III Feria de Innovación UNAPEC 2025, estuvo a cargo del Decanato de Estudiantes, la Dirección General del Centro de Apoyo al Estudiante y la Biblioteca Fidel Méndez Núñez, donde se encuentra ubicada esta nueva zona de alta tecnología.

La ZVR se integra al ecosistema digital de la universidad como parte de su proyecto institucional de transformación digital, que ha venido desplegando actualizaciones estratégicas para incorporar herramientas tecnológicas en el aula, los servicios y los procesos académicos.

<<Este es un paso decisivo en nuestra misión de ofrecer una educación que no solo responda al presente, sino que anticipe el futuro >>, expresó el rector de Unapec, Lic. Erik Pérez Vega.

A la vez de añadir << la Zona de Realidad Virtual fortalece nuestra imagen como institución innovadora y pone en manos de los estudiantes herramientas para convertirse, ellos mismos, en futuros creadores de tecnología >>.

La Zona de Realidad Virtual está equipada con dos estaciones de alta gama, cada una con visores Oculus Quest 2 y pantallas de visualización externa, lo que permite experiencias inmersivas individuales y colaborativas.

Este espacio ha sido concebido como una herramienta pedagógica transversal, con impacto directo en múltiples áreas del conocimiento como las artes, la ingeniería, el diseño gráfico, la arquitectura, la salud y la educación.

Desde el primero de agosto, los estudiantes de Unapec tienen acceso a un catálogo de aplicaciones educativas de realidad virtual, entre los que figuran The Body VR, para explorar el cuerpo humano desde una perspectiva médica e interactiva; Mission: ISS, con simulaciones de la Estación Espacial Internacional; y Google Arts & Culture VR, que permite recorrer museos icónicos y monumentos históricos, como la casa de Ana Frank o el Museo del Louvre.

<< Estas experiencias buscan enriquecer la vida académica, elevar la motivación estudiantil y convertir a la universidad en un referente nacional en la aplicación de tecnologías inmersivas en la enseñanza>>, expuso Amarilis Beltré, directora de la Biblioteca Fidel Méndez Núñez

Proyección institucional

Además de su uso académico, la ZVR está concebida como un hub de innovación para futuras colaboraciones con empresas tecnológicas, organizaciones educativas y entidades públicas interesadas en la realidad virtual como herramienta de impacto social y educativo.

<< Estamos ampliando los límites de la experiencia universitaria. Esta zona no solo estimula la creatividad, sino que convierte a UNAPEC en pionera de un modelo de enseñanza transformador >>, destacaron por su parte representantes del Decanato de Estudiantes y del Centro de Apoyo al Estudiante.

Otras Noticias Recientes

  • Egresada de UNAPEC, gana tres premios internacionales en concurso de diseño en Italia
  • UNAPEC participa en el XX Encuentro de la Federación de Facultades de Comunicación de América Latina (FELAFACS)
  • UNAPEC participa en el CAEI 2025 como parte de la delegación oficial de República Dominicana
  • UNAPEC reafirma visión de integrar humanidades y cultura como pilares del desarrollo integral
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad