Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec inaugura su 2da. Feria del Libro

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 19 de febrero 2020

La Universidad APEC realizó un significativo acto inaugural de su 2da. Feria del Libro Unapec, como plataforma para dar a conocer las interesantes novedades que trae esta versión del 2020 y que integra a su contenido las realidades virtual y mixta, demostración y modelado en vivo de 3D y el uso de un telescopio de gran alcance, como parte de las atracciones especialmente concebidas para el público que se dará cita en esta gran jornada. Dicha apertura fue realizada en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos, el pasado martes 18 de febrero.

La Feria del Libro Unapec estará abierta desde el miércoles 19 al viernes 21 de febrero, en horario corrido de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Esta gran jornada ha sido organizada por la Oficina de Publicaciones de la Dirección de Investigación y el Decanato de Estudios Generales, con el propósito de incentivar la formación integral y estimular el hábito de lectura en la comunidad académico-administrativa y en la sociedad en general.

Entre las instituciones que acompañarán a Unapec en esta segunda entrega estarán la Academia de Ciencias de República Dominicana, la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, el Instituto Duartiano y el Archivo General de la Nación, que tendrán a la venta sus ediciones respectivas; este último ofrecerá importantes talleres y actividades para los estudiantes de la familia unapeciana, además de la exposición de mapas y fotografías antiguas. Estará también el Parque Cibernético, que ofrecerá demostraciones regulares sobre el uso del zSpace y del programa Oculus, un simulador de realidad virtual de interés especial para todas las ramas de ingeniería; también el programa Hololens (hologramas), que combina las realidades virtual y mixta. Además, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) hará una serie de demostraciones sobre las diferentes investigaciones que realizan en su Banco de Cerebros, con las que buscan crear consciencia sobre la importancia de cuidar uno de los órganos más importantes que tiene el ser humano.

La feria será escenario de lecturas poéticas, conferencias, exposiciones y puestas en circulación de varias obras: el libro de ensayo “Ritual de las ideas”, de la autoría del poeta Basilio Belliard, y el libro de poemas Haiku (técnica japonesa) “Laberinto de sombras”, de la autoría de Pedro de Jesús Paulino. Mientras que el Fondo Editorial de Unapec presentará cuatro nuevas ediciones: la Revista Estudios Generales No. 4; el libro digital “Educación para el consumo sostenible en la Universidad APEC: rol de las universidades”, de la autoría de Elsa Moquete, Francisco D’Oleo y Pedro Solares; el libro “Los pactos secretos. Antología II del Taller Literario Mariano Lebrón Saviñón”, de miembros del taller, y el libro digital “Repositorio institucional de la Universidad APEC”, de Amarilis Beltré. Los libros digitales corresponden a la Colección Unapec por un Mundo Mejor.

Otras Noticias Recientes

  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
  • UNAPEC se une a la reducción del impacto del sargazo en la generación eléctrica
  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad