Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec inaugura Mes de la Patria 2024 con ofrenda a Juan Pablo Duarte

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 26 de enero 2024

Santo Domingo, D.N. El Mes de la Patria, que se inicia con el natalicio del padre fundador de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte, el 26 de enero, fue inaugurado por la Universidad APEC, Unapec, con la tradicional entrega de la ofrenda floral al busto del patricio, que este año conmemora el 211 aniversario de su nacimiento.

Se trata, esencialmente, de honrar y evocar el ejemplo de lucha y sacrificio legado por héroes de la talla de Juan Pablo Duarte, que debe servir de guía para las nuevas y futuras generaciones, desde el luminoso sitial que le ha conferido la inmortalidad. 

El acto inició con la interpretación del Himno Nacional y el himno de Unapec, a cargo del tenor y director de la agrupación coral de Unapec, Carlos Mojica, con el acompañamiento de la banda de música del colegio CAFAM, compuesta por estudiantes y con la dirección del maestro Andrés Vidal.

El desfile correspondiente estuvo encabezado por el lienzo patrio, llevado por los docentes Elizabeth Arzeno y José Cuevas; seguidos de los estudiantes Fausto Enmanuel, Jeffrey Croisier, Angie Anabel y Libanesa Jiménez, guiando la ofrenda floral; finalizó con la bandera Unapec, sostenida por las colaboradoras administrativas Ingrid Bello y Zuleiky Castillo.

La interpretación del himno a Juan Pablo Duarte constituyó el preámbulo de rigor para el mensaje del director de la Escuela de Ciencias Sociales, el Licdo. Salvador Pancorbo, quien exaltó la vida ejemplar de Juan Pablo Duarte y su sacrificio por la patria.

“Su legado es una fuente viva de inspiración y está presente en nuestro obrar social actual, lo cual demostraré al puntualizar algunos de sus aportes, como: su manifiesto sobre la consagración en el Nuevo Estado una serie de derechos, derechos que hoy llamamos fundamentales; su amplia visión del contexto internacional de la época para que procurara la declaración de ideas que hasta nuestros tiempos resuenan en nuestra Dominicanidad, y así, el establecimiento de los principios del derecho constitucional dominicano”, apuntaló durante su disertación.

Pancorbo también resaltó la visión de Duarte acerca de la educación y el desarrollo del país: “Nuestro Padre de la Patria comprendía la importancia de la educación como motor de progreso y transformación social. Su énfasis en la educación y el conocimiento como pilares fundamentales para el avance de la nación es un aspecto relevante que refleja su profundo compromiso con el futuro de la República Dominicana”.

Para cerrar con broche de oro, se interpretaron algunas piezas musicales alegóricas al espíritu de la ocasión, evidenciando el sentir patriótico de todos los presentes, que con visible emoción alzaron su bandera y rindieron honor a la amada República Dominicana.

La actividad estuvo encabezada por el señor rector, Dr. Franklyn Holguín Haché, en compañía del Prof. Carlos Sangiovanni, vicerrector académico; la Licda. Rosángela Sánchez Valdez, vicerrectora Administrativa y Financiera, y el Licdo. Alejandro Moscoso Segarra, decano de la Facultad de Humanidades. También, el Dr. Darío Nín, segundo adjunto del Defensor del Pueblo, en representación de su titular, el Dr. Pablo Ulloa.

Entre los presentes estuvieron decanos, directores académicos y administrativos, estudiantes y colaboradores de Unapec.

Como es tradición, Unapec ha estructurado un programa especial por motivo del Mes de la Patria, con conferencias magistrales, actos oficiales y exhibiciones culturales que se desarrollarán en su campus principal. El programa de actividades está disponible en la sección de avisos importantes del portal web unapec.edu.do.

 

Dirección de Comunicaciones y Mercadeo Institucional  

Universidad APEC|Unapec 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad