Santo Domingo, D.N. – La Universidad APEC (UNAPEC) dio inicio a la Semana de la Calidad 2025, una celebración que este año adquiere un significado especial al coincidir con el 60 aniversario de la institución. El evento, realizado en el Salón de Conferencias del campus principal, busca reafirmar el compromiso con la excelencia académica y la mejora continua, bajo el lema “La calidad se vive, se comparte y se celebra”.
Durante la apertura, el rector de UNAPEC, licenciado Erick Pérez Vega, destacó la importancia de esta jornada como un espacio para reflexionar sobre los valores que sustentan la identidad institucional. “Hoy enfrentamos un escenario dinámico y desafiante, marcado por avances tecnológicos y nuevas demandas globales. Este contexto requiere que renovemos nuestro compromiso indeclinable con la excelencia académica y con una educación que transforme vidas, inspire propósitos y convierta a nuestros estudiantes en agentes activos de cambio social”, afirmó el rector. Asimismo, subrayó que la calidad en UNAPEC “es una práctica diaria, un compromiso compartido y un valor que cultivamos juntos porque se vive en el aula, se comparte a través del trabajo colaborativo y se celebra al reconocer los logros alcanzados como comunidad”.
La directora de Calidad y Riesgo, ingeniera Altagracia Pozo Ruiz, explicó que la Semana de la Calidad forma parte de un programa integral que se extiende durante todo el mes de noviembre, incluyendo actividades como talleres, charlas, dinámicas y reconocimientos. “El propósito que nos une es simple y profundo: crear espacios donde podamos escuchar, aprender, reconocer y crecer. Espacios para detenernos en medio de las rutinas y preguntarnos cómo podemos aportar más, servir mejor y mejorar cada día”, expresó Pozo, al presentar las jornadas temáticas que incluyen iniciativas como Calidad Empieza en Casa, Detective de Procesos, Calidad en Acción y el cierre con la Celebración de la Calidad.
En el marco de la apertura, se realizó un emotivo acto de reconocimiento a docentes, egresados y estudiantes que han impulsado la cultura de calidad en la universidad. Entre los galardonados se encuentra el profesor Porfirio Amado Sánchez Ureña, distinguido por su alta valoración en la Encuesta de Satisfacción Estudiantil en dos periodos consecutivos. También fueron reconocidos egresados que han liderado proyectos bajo estándares internacionales como ISO 9001 y BASC, y una estudiante meritoria que ha demostrado excelencia académica y liderazgo.
Con esta iniciativa, UNAPEC reafirma su compromiso con la mejora continua y la formación de profesionales íntegros, consolidando una cultura institucional donde la calidad es más que un objetivo: es una forma de ser y de actuar.