Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec inaugura exposición fotográfica “Grafía de Luz”

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 18 de febrero 2022

Santo Domingo. La Escuela de Artes y Comunicación, adscrita a la Facultad de Humanidades de la Universidad APEC inauguró de manera exitosa la exposición fotográfica “Grafía de Luz, de la luz a la imagen para vivir en salud”, que se exhibe en el Lobby Central del centro comercial Galería 360, donde a través del lente, los estudiantes de dicha escuela expresaron el concepto de la “covidianidad”, desde el punto de vista artístico y simbólico. Grafía de Luz es una tradición en Unapec, que este año 2022 arriba a su décima sexta edición.

Por medio de esta exposición, los estudiantes dan a conocer los acontecimientos cotidianos que han transformado a la sociedad en una nueva realidad de significación histórica para la humanidad a partir del covid-19. En ella, los procesos comunicativos mediados por la imagen constante, son la expresión más legítima de la comunicación en todas sus dimensiones.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra. Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de Unapec, quien expresó: “Las imágenes que hoy se exponen, son el resultado de una profunda conceptualización y reflejo de lo que implica convivir en una nueva normalidad, siempre con visión positiva y la adecuada conducta para preservar la salud, que es preservar la vida y la buena convivencia social. Esta exposición de representaciones simbólicas de la imagen cotidiana es la reflexión singular de esos conceptos que representan, mediante la imagen fotográfica, la instantánea irrepetible, que solo la sensibilidad que fecunda la creación es capaz de producir con valores humanísticos”.

Como parte de la exposición, se presentan los trabajos de los estudiantes de las carreras de Publicidad, Diseño Gráfico y Comunicación Digital, como resultado de un proceso enseñanza-aprendizaje que tuvo como grandes actores al docente, con el contenido de la clase, y como gran protagonista al estudiante, desarrollándose en un proceso de relaciones, de retroalimentación colectiva donde queda demostrado el talento, la perseverancia y la entrega sin límite.

Constituye sin lugar a duda, un acontecimiento cultural y académico de significativa relevancia para las nuevas generaciones, no solo por su alto nivel de creatividad, sino, porque las obras se insertan en un conceptualismo intuitivo de lo documental y artístico, de los procesos creativos y de la comunicación visual en su máxima expresión.

Con el corte de la cinta, en presencia de las autoridades académicas y administrativas de la Universidad APEC, se deja abierta al público la exposición fotográfica, donde primaba en todo momento, un ambiente de emotividad por parte de los estudiantes, maestros y familiares, al ver materializado un proyecto en el que trabajaron con tanto esfuerzo y dedicación.

La exhibición estará abierta al público desde el viernes 18 de febrero, hasta el viernes 18 de marzo de 2022.

 

 

Dirección de Comunicación y Mercadeo Institucional

Universidad APEC | Unapec

 

 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad