Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec inaugura exposición fotográfica Grafía de Luz 2023

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 02 de marzo 2023

Santo Domingo. La Escuela de Artes y Comunicación unidad adscrita a la Facultad de Humanidades de la Universidad APEC inauguró la exposición fotográfica “Grafía de Luz, corazón verde, una mirada medioambiental de arte y comunicación”, que se exhibe en el Atrio Central del centro comercial Galería 360, donde a través del lente, los estudiantes de dicha escuela expresaron con un gran sentido estético, artístico y comunicacional, esta nueva edición Grafía de Luz 2023, con el concepto Ecología. 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra. Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de Unapec, quien expresó: “Es un propósito esencial contribuir a crear conciencia social para accionar en la conservación del medio ambiente, imprescindible para la vida sostenible. Los gobiernos, el sector público y privado, la sociedad civil deben tomar la acción de la palabra con creatividad, conocimiento, tecnología y por supuesto con los recursos financieros necesarios. Asimismo, con sentido de responsabilidad social, nuestra escuela desde la docencia, la investigación y sus procesos formativos hacia el alumno, incorpora en su currículo la Agenda 2030, que recoge los 17 objetivos de desarrollo sostenible.”. 

Como parte de la exposición, se presentan los trabajos de los estudiantes de las carreras de Publicidad, Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Cinematografía y Comunicación Digital, como resultado de un proceso enseñanza-aprendizaje que tuvo como grandes actores al docente, con el contenido de la clase, y como gran protagonista al estudiante, desarrollándose en un proceso de relaciones, de retroalimentación colectiva donde queda demostrado el talento, la perseverancia y la entrega sin límite. 

La Licda. Driade Pared, docente de fotografía de la Escuela de Artes y Comunicación, dio a conocer a fondo todos los aspectos que fueron necesarios para llevar a cabo este valioso trabajo, desde la coordinación, creatividad, ejecución, las sesiones docentes en las aulas y las selecciones fotográficas. 

Esta exposición que estará abierta al público durante el mes de marzo constituye sin lugar a duda, un acontecimiento cultural y académico de significativa relevancia para las nuevas generaciones, no solo por su alto nivel de creatividad, sino, porque las obras se insertan en un conceptualismo intuitivo de lo documental y artístico. 

El encuentro contó con las destacadas presencias del Dr. Franklyn Holguín Haché, rector de Unapec; el Licdo. Alejandro Moscoso Segarra, decano de la Facultad de Humanidades; directores, docentes, personal académico y administrativo, estudiante y público en general. 

 

Dirección de Comunicación y Mercadeo Institucional 

Universidad APEC | Unapec 

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC celebra panel sobre ciberseguridad y análisis forense digital con destacados expertos nacionales
  • UNAPEC celebra 60 años resaltando su legado, y su visión hacia una educación superior alineada con los retos del siglo XXI
  • Autoridades de UNAPEC y Grupo Educativo CEF estrechan lazos que auspician iniciativas positivas
  • UNAPEC analiza el impacto de los canales infantiles de YouTube en el desarrollo de los niños
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad