Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec inaugura exposición de carteles Creare 2023

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 01 de septiembre 2023

Santo Domingo. Una vez más la Escuela de Artes y Comunicación de la Facultad de Humanidades de la Universidad APEC inauguró de manera exitosa la exposición de carteles Creare 2023, que se exhibe en el Atrio Central del centro comercial Galería 360. Escenario perfecto que tiene como protagonistas a los estudiantes de las licenciaturas en Publicidad, Diseño Gráfico y Comunicación Digital como exponentes de las nuevas generaciones de comunicadores dominicanos.    

En esta ocasión, la exposición de carteles ilustrados se inspira en la discografía de Juan Luis Guerra y 440, icono de la música y la cultura de nuestro país, al tiempo que resalta los valores identitarios de la cultura dominicana. Juan Luis Guerra, cantautor, filántropo e innovador musical, es sencillamente sinónimo de República Dominicana. Su amplia obra musical mezcla el merengue, la bachata, la salsa, el rock and roll y el bolero, donde también fusiona el afro-pop/jazz, colocándose entre los mayores exponentes de la música Iberoamericana. 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra. Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de Unapec, quien expresó: “A través del cartel ilustrado, los estudiantes interpretan canciones como Ojalá que llueva café, La llave de mi Corazón, Burbujas de Amor, Bachata en Fukuoka, Bachata Rosa, entre otros emblemáticos ritmos. Todo ello como expresión creativa e interpretativa a través del color, las formas, la tipografía y el arte de la representación simbólica”. 

Creare se enorgullece de ser el espacio que da cabida a esta exposición, brindando una plataforma para que artistas, amantes del arte y público en general puedan apreciar la fusión de la música y el arte gráfico que se conjugan como resultado de un proceso enseñanza-aprendizaje que tuvo como grandes actores al docente, con el contenido de la clase, y como gran protagonista al estudiante. 

Por otra parte, el Licdo. Lony Fernández, coordinador de la licenciatura en Diseño Gráfico de la Escuela de Artes y Comunicación, brindó una interesante explicación sobre la selección de los carteles y todos los aspectos que fueron necesarios para llevar a cabo este valioso trabajo, desde la coordinación, creatividad, ejecución, las sesiones docentes en las aulas y la selección de las piezas. 

Esta exposición fusiona el arte visual con la música de Juan Luis Guerra y 440, invitando al público a explorar la conexión única entre ambas disciplinas. Cada cartel refleja la energía, el ritmo y el profundo significado de las letras que han hecho de Juan Luis Guerra uno de los artistas más icónicos de América Latina, la cual se estará exhibiendo desde el jueves 31 de agosto 2023 hasta el 30 de septiembre 2023. 

El encuentro contó con las destacadas presencias del Dr. Franklyn Holguín Haché, rector de la Universidad APEC; el Licdo. Alejandro Moscoso Segarra, decano de la Facultad de Humanidades de Unapec;  y la Licda. Heidi Santana, coordinadora del departamento de Mercadeo de Galería 360. Además, directores académicos y administrativos de la Universidad APEC, coordinadores de carreras de la Escuela de Artes y Comunicación. 

Asimismo, los docentes, que han puesto todo su empeño para la formal presentación de esta exposición y a los protagonistas de esta, los estudiantes de la Escuela de Artes y Comunicación de nuestra Universidad APEC. También, estuvieron presentes egresados de Unapec y familiares, amigos y relacionados de los alumnos. 

 

Dirección de Comunicación y Mercadeo Institucional 

Universidad APEC | Unapec 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • Autoridades de UNAPEC y Grupo Educativo CEF estrechan lazos que auspician iniciativas positivas
  • UNAPEC analiza el impacto de los canales infantiles de YouTube en el desarrollo de los niños
  • UNAPEC encabeza diálogo sobre propuesta de Ministerio de Justicia
  • UNAPEC se une al Fondo Académico y Cultural Alexandra Grullón para transformar vidas a través de la educación y la cultura
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad