Santo Domingo, 2025 D.N. — Con el firme propósito de acercar la formación académica a las realidades del entorno laboral, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad APEC (UNAPEC), a través de su Escuela de Administración, celebró el conversatorio “Listos para el despegue: Cómo se prepara un administrador para el mundo real”, una iniciativa concebida para responder directamente a las inquietudes del núcleo estudiantil de la carrera de Administración de Empresas.
La actividad tuvo lugar el miércoles 23 de julio en el Salón Gastronómico de UNAPEC y reunió a decenas de estudiantes interesados en fortalecer su perfil profesional, desarrollar su marca personal y adquirir herramientas concretas para insertarse de manera estratégica y exitosa en el mercado laboral actual.
La bienvenida estuvo a cargo de la Lic. Emely Concepción, directora de la Escuela de Administración, quien resaltó la importancia de generar espacios formativos que conecten con las necesidades reales de los futuros profesionales. “La universidad no solo forma para obtener un título, forma para transformar vidas y preparar líderes capaces de enfrentar desafíos en un mundo cambiante”, puntualizó.
El conversatorio fue conducido por la Lic. Rosanna Matos, especialista en gestión del talento humano, quien guio a los asistentes en una dinámica participativa desde el inicio, invitándolos a responder a través de un código QR la pregunta: ¿Qué me preocupa de mi futuro?
Las respuestas, cargadas de sinceridad y realismo, incluyeron temores comunes entre los jóvenes como: “La competencia laboral”, “Tener las habilidades necesarias para un puesto, con poca o ninguna experiencia”, “No saber aplicar los conocimientos teóricos en la práctica” y “La incertidumbre”.
A partir de estas inquietudes, Matos ofreció orientación precisa sobre cómo construir una carrera sólida desde la universidad, subrayando la importancia de desarrollar habilidades blandas, adaptarse al cambio, buscar formación continua y utilizar la tecnología como aliada.
Durante el conversatorio, también se abordaron áreas con alta demanda para los administradores del presente y del futuro, como la gestión del talento humano, logística, hospitalidad, tecnologías de la información y el turismo, incentivando a los estudiantes a diversificar sus conocimientos y perfilarse hacia sectores estratégicos.
La experta brindó consejos prácticos sobre la elaboración de un currículum vitae de alto impacto, el uso inteligente de las redes sociales profesionales y la construcción de una marca personal coherente con los valores y aspiraciones del estudiante.
El encuentro concluyó con una provocadora reflexión que dejó una profunda huella entre los asistentes: “¿Qué harías si no tuvieras miedo?”, una invitación directa a asumir con valentía los retos del futuro y tomar acción desde hoy.
Con esta actividad, UNAPEC reafirma su compromiso con una educación que trasciende el aula, enfocada en empoderar a sus estudiantes para que lideren, innoven y transformen desde su vocación profesional.