Punta Cana, Rep. Dom. En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la Universidad APEC (UNAPEC) da un paso decisivo hacia el futuro con el anuncio del desarrollo de una nueva carrera en Informática Forense y Ciberseguridad.
El anuncio fue realizado por el rector, Lic. Erik Pérez Vega, durante el IX Congreso de Informática Forense y Ciberseguridad (IFC 2025), celebrado del 23 al 26 de octubre en Punta Cana. Esta iniciativa académica se suma a las acciones conmemorativas por el 60.º aniversario de la universidad, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales preparados para los desafíos del mundo digital.
Durante su intervención, el rector destacó que la presencia de Unapec en este tipo de espacios refleja una visión institucional clara, de formar ciudadanos digitales éticos, íntegros y comprometidos con el uso responsable de la tecnología.
“Nuestra preocupación no es solo tecnológica, sino humana. Queremos profesionales que entiendan que detrás de cada dato, cada red y cada sistema, hay personas que merecen respeto, seguridad y confianza”, expresó Pérez Vega.
La nueva carrera en Informática Forense y Ciberseguridad busca integrar la técnica con la ética, uniendo el dominio de herramientas digitales con una sólida formación en valores.
“Si estamos educando profesionales que van a trabajar en informática o que van a utilizar herramientas digitales, necesitan tener ética, valores y ser íntegros en lo que hacen”, agregó el rector.
Durante su participación, Pérez Vega reconoció el liderazgo de la Mtra. Hayser Beltre Ferreras, directora de la Escuela de Informática, por su dedicación y resultados tangibles.
“Esta señora ha puesto a la Escuela de Informática de UNAPEC en el mapa”, afirmó, destacando que hoy la carrera cuenta con más de 1,400 estudiantes activos, un reflejo del compromiso académico y de la confianza de los jóvenes en la institución.
Además del diseño de la nueva carrera, UNAPEC trabaja en la creación de diplomados y programas de maestría en áreas clave como la ciberseguridad y la gestión de datos seguros. En ese mismo sentido, el rector anunció la obtención de 78 becas en alianza con el sector privado, superando la meta inicial de 60, como parte de las acciones por el aniversario institucional.
Pérez Vega aprovechó el encuentro para invitar a las empresas y entidades del sector tecnológico a sumarse como aliados en la creación de pasantías y oportunidades laborales para los estudiantes.
“Queremos que nuestros egresados sean profesionales altamente capacitados, éticos e íntegros, capaces de contribuir a mantener el ciberespacio seguro para todos”, concluyó.
El IFC 2025 reunió a expertos nacionales e internacionales en un ambiente de aprendizaje, colaboración y networking. Paneles, conferencias y talleres presenciales e híbridos permitieron compartir experiencias y fortalecer las capacidades en protección, prevención e investigación en el entorno digital, reafirmando el papel de la educación como motor del progreso tecnológico con responsabilidad humana.