Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Historia
  3. Filosofía Institucional
  4. Estructura Organizacional
  5. Junta de Directores
  6. Rectoría
  7. Consejo Académico
  8. Vicerrectoría académica
  9. Facultades y Escuelas
  10. Marca Institucional
  11. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC impulsa nueva carrera en Informática Forense y Ciberseguridad, un paso firme hacia el futuro digital

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
lunes 27 de octubre 2025

Punta Cana, Rep. Dom. En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la Universidad APEC (UNAPEC) da un paso decisivo hacia el futuro con el anuncio del desarrollo de una nueva carrera en Informática Forense y Ciberseguridad.

El anuncio fue realizado por el rector, Lic. Erik Pérez Vega, durante el IX Congreso de Informática Forense y Ciberseguridad (IFC 2025), celebrado del 23 al 26 de octubre en Punta Cana. Esta iniciativa académica se suma a las acciones conmemorativas por el 60.º aniversario de la universidad, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales preparados para los desafíos del mundo digital.

Durante su intervención, el rector destacó que la presencia de Unapec en este tipo de espacios refleja una visión institucional clara, de formar ciudadanos digitales éticos, íntegros y comprometidos con el uso responsable de la tecnología.

“Nuestra preocupación no es solo tecnológica, sino humana. Queremos profesionales que entiendan que detrás de cada dato, cada red y cada sistema, hay personas que merecen respeto, seguridad y confianza”, expresó Pérez Vega.

La nueva carrera en Informática Forense y Ciberseguridad busca integrar la técnica con la ética, uniendo el dominio de herramientas digitales con una sólida formación en valores.

“Si estamos educando profesionales que van a trabajar en informática o que van a utilizar herramientas digitales, necesitan tener ética, valores y ser íntegros en lo que hacen”, agregó el rector.

Durante su participación, Pérez Vega reconoció el liderazgo de la Mtra. Hayser Beltre Ferreras, directora de la Escuela de Informática, por su dedicación y resultados tangibles.

“Esta señora ha puesto a la Escuela de Informática de UNAPEC en el mapa”, afirmó, destacando que hoy la carrera cuenta con más de 1,400 estudiantes activos, un reflejo del compromiso académico y de la confianza de los jóvenes en la institución.

Además del diseño de la nueva carrera, UNAPEC trabaja en la creación de diplomados y programas de maestría en áreas clave como la ciberseguridad y la gestión de datos seguros. En ese mismo sentido, el rector anunció la obtención de 78 becas en alianza con el sector privado, superando la meta inicial de 60, como parte de las acciones por el aniversario institucional.

Pérez Vega aprovechó el encuentro para invitar a las empresas y entidades del sector tecnológico a sumarse como aliados en la creación de pasantías y oportunidades laborales para los estudiantes.

“Queremos que nuestros egresados sean profesionales altamente capacitados, éticos e íntegros, capaces de contribuir a mantener el ciberespacio seguro para todos”, concluyó.

El IFC 2025 reunió a expertos nacionales e internacionales en un ambiente de aprendizaje, colaboración y networking. Paneles, conferencias y talleres presenciales e híbridos permitieron compartir experiencias y fortalecer las capacidades en protección, prevención e investigación en el entorno digital, reafirmando el papel de la educación como motor del progreso tecnológico con responsabilidad humana.

Otras Noticias Recientes

  • Cátedra UNESCO–UNAPEC resalta el impacto de los residuos sólidos en la calidad del agua de la República Dominicana
  • UNAPEC se suma al 5.º Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto reafirmando su compromiso con la cultura de prevención y seguridad
  • Brasil y República Dominicana estrechan lazos académicos con acuerdo entre UNAPEC y la Universidad Federal de Río de Janeiro
  • UNAPEC y Accidentes RD se unen para fomentar la conducción responsable entre los estudiantes
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad