Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC impulsa la reflexión sobre el futuro de la comunicación en el III Coloquio de Publicidad: “Publicidad sin fronteras: Claves para conectar en la era digital”

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 20 de junio 2025

Santo Domingo, 2025. – La Universidad APEC (UNAPEC), a través de su Escuela de Artes y Comunicación, celebró con éxito la tercera edición del Coloquio de Publicidad, un evento académico que se consolida como una plataforma de análisis, aprendizaje e inspiración para estudiantes y profesionales del sector creativo y comunicacional. En esta ocasión, el coloquio se desarrolló bajo el tema central: “Publicidad sin fronteras: Claves para conectar en la era digital”.

La actividad fue encabezada por la Dra. Alicia María Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación, quien destacó la relevancia del tema en el contexto actual, donde la tecnología y la creatividad se integran para derribar límites geográficos y culturales, generando una comunicación más humana, efectiva y global.

 “Vivimos en una era donde las fronteras comunicacionales se diluyen. La publicidad ya no se limita a un mercado local: es una narrativa en expansión que exige comprensión intercultural, sensibilidad digital y una visión estratégica de largo alcance”, expresó la Dra. Álvarez en sus palabras de bienvenida.

El evento contó con la participación de tres reconocidos profesionales del sector, todos egresados de UNAPEC, que compartieron sus experiencias, visiones y aprendizajes en la industria publicitaria contemporánea, el coloquio fue moderado por la profesora Lourdes Javier Campo, coordinadora de la carrera de Publicidad:

Los panelistas fueron: Samuel de los Santos, Supervisor de FX/ Revirfox Studio, Laura de Jesús Asjana, directora Creativa / Ogilvy Dominicana y Virginia Honig, CEO de Memories of Paris / destacada fotógrafa.

Esta actividad se enmarca en las actividades conmemorativas del 60.º aniversario de esta academia.

Cada ponencia sirvió como punto de partida para reflexionar sobre el papel de la publicidad como herramienta de conexión entre marcas y audiencias cada vez más diversas, informadas y digitalizadas. Los asistentes principalmente estudiantes de publicidad, diseño, comunicación y afines—tuvieron la oportunidad de interactuar con los expertos y profundizar en los retos de la industria frente al avance tecnológico y las nuevas dinámicas de consumo.

La Universidad APEC reafirma su compromiso con la formación de profesionales íntegros, creativos y visionarios, y promueve, a través de este tipo de eventos, el desarrollo académico y profesional de su comunidad, estimulando el pensamiento crítico, la innovación y la construcción de nuevas perspectivas en el campo de la comunicación.

Este III Coloquio de Publicidad representa un paso más en el fortalecimiento de la educación superior desde una visión global, conectada y profundamente humana.

 

 

 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • Egresada de UNAPEC, gana tres premios internacionales en concurso de diseño en Italia
  • UNAPEC participa en el XX Encuentro de la Federación de Facultades de Comunicación de América Latina (FELAFACS)
  • UNAPEC participa en el CAEI 2025 como parte de la delegación oficial de República Dominicana
  • UNAPEC reafirma visión de integrar humanidades y cultura como pilares del desarrollo integral
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad