Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC impulsa la Psicología Organizacional con conferencia magistral sobre vocación, retos y oportunidades del futuro profesional

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 27 de junio 2025

Santo Domingo, 2025- La Universidad APEC (UNAPEC), a través de su Escuela de Ciencias Sociales, celebró con éxito la conferencia magistral “Psicología Organizacional y Futuro Profesional: Vocación, Retos y Oportunidades”, reafirmando su compromiso con la formación académica de calidad y la promoción de la Psicología en el entorno laboral. Esta actividad tuvo como objetivo principal motivar a los jóvenes a conocer y valorar la carrera de Psicología Organizacional como un campo estratégico para el desarrollo humano y organizacional.

El evento contó con la participación de destacados panelistas del ámbito profesional: Ana Carolina Jiménez, cofundadora de RD Gestión del Talento; Lilibeth Genao, asesora en Gestión Humana en el sector público; y Dariel Baldera, gerente de Planificación Estratégica del Talento en el sector corporativo.

Las palabras de apertura fueron ofrecidas por el Dr. Salvador Pancorbo, director de la Escuela de Ciencias Sociales de UNAPEC, quien destacó la importancia de la actividad como una experiencia enriquecedora para los estudiantes del área, al tiempo que agradeció al área de Egresados, Mercadeo y Comunicación de la universidad por su valioso apoyo para hacer posible este espacio de formación.

Durante su intervención, la Lic. Lilibeth Genao abordó el rol transformador del psicólogo organizacional, resaltando cómo este profesional tiene la responsabilidad de conectar el propósito personal con la gestión del talento en las organizaciones. “Las organizaciones buscan rentabilidad, pero el psicólogo organizacional es quien traduce las necesidades de los colaboradores y las de la empresa en una relación ganar-ganar. Trabajamos con personas, impactamos su desarrollo, y eso es profundamente valioso”, enfatizó. Animó a los jóvenes a romper paradigmas y descubrir la nobleza de esta carrera, donde el propósito de vida se alinea con el servicio y el bienestar de los demás.

Por su parte, el Lic. Dariel Baldera compartió su experiencia desde la planificación estratégica del talento, destacando que la psicología organizacional aporta una perspectiva profundamente humana a las organizaciones. “Las empresas que prosperan son aquellas que permiten que su gente crezca y desarrolle su máximo potencial. Nuestro rol es acompañar ese proceso con enfoque humanista”, afirmó.

En tanto, la Lic. Ana Carolina Jiménez centró su intervención en la importancia del psicólogo organizacional como socio estratégico dentro de las empresas. “Somos los profesionales encargados de atraer, desarrollar y retener talento, de garantizar el bienestar en el trabajo y de contribuir a la consecución de los objetivos organizacionales. Somos aliados fundamentales para el éxito empresarial y humano”, declaró. También abordó la evolución del campo, explicando la diferencia entre psicología laboral y psicología organizacional, y cómo estas denominaciones reflejan enfoques complementarios que comparten la esencia del estudio del comportamiento humano en el entorno de trabajo.

Finalmente, la cofundadora de RD Gestión del Talento exhortó a los jóvenes a reconocer el impacto que pueden generar en la vida de las personas a través de esta carrera: “El ser humano es integral, y el trabajo afecta su vida personal, emocional, familiar y comunitaria. Ser el profesional que ayuda a mejorar ese entorno es un privilegio y una gran responsabilidad”.

Esta conferencia forma parte de las iniciativas permanentes de UNAPEC para fortalecer el vínculo entre la academia y las demandas del mundo laboral, promoviendo el desarrollo de competencias profesionales que aporten valor social, empresarial y humano.

 

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad