Santo Domingo, R.D. – La Universidad APEC (UNAPEC) ofreció a sus estudiantes la charla “Freelancing 101”, un espacio diseñado para brindar herramientas prácticas sobre cómo iniciar y organizarse en el mundo del trabajo independiente. La actividad contó con la participación de José Miguel Sánchez Ovalles, conocido como Mr. Pichón, diseñador industrial, creador de contenido y educador con más de 15 años de experiencia en el ámbito freelance.
Durante su intervención, Mr. Pichón destacó la importancia de definir los servicios antes de dar el primer paso hacia el trabajo independiente. “A veces creemos que tenemos que hacerlo todo, pero lo primero es identificar qué nos gusta y en qué somos buenos, porque eso lo hace sostenible”, afirmó. También subrayó la necesidad de establecer procesos para evitar la desorganización: “El no tener procesos es lo que hace que te ahogues en el trabajo. Si tienes un esquema, puedes manejar más proyectos sin perder el control.”
El experto compartió su experiencia personal, señalando que trabajar de manera independiente es posible en República Dominicana, siempre que se cuente con disciplina y estructura. “Yo tengo 15 años fuera de una nómina y no me ha hecho falta. He logrado comprar mi carro, mi apartamento y viajar el mundo trabajando independiente. Sí se puede, pero hay que entender que somos parte de un ecosistema y debemos ser empáticos con las necesidades del mercado”, expresó.
La charla abordó temas clave como la definición de servicios, la creación de procesos, la importancia del trabajo formal como base para adquirir contactos y estructura, y la necesidad de mantener una actitud de aprendizaje continuo. “El mercado es un organismo vivo que siempre exige cosas nuevas. Terminar la carrera no significa que todo acabó; ahí es donde realmente empieza”, puntualizó Mr. Pichón.
Con esta iniciativa, UNAPEC reafirma su compromiso de preparar a sus estudiantes para los retos del mercado laboral, ofreciendo espacios que fomentan la innovación, la creatividad y la autonomía profesional.