Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Historia
  3. Filosofía Institucional
  4. Estructura Organizacional
  5. Junta de Directores
  6. Rectoría
  7. Consejo Académico
  8. Vicerrectoría académica
  9. Facultades y Direcciones
  10. Marca Institucional
  11. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC impulsa iniciativa educativa para promover una cultura de reciclaje transformadora

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 27 de noviembre 2025

Santo Domingo, D.N. – La Universidad APEC (UNAPEC), a través de su Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, y el Colegio APEC Fernando Arturo de Meriño (CAFAM) celebraron la actividad “Educación para una Cultura de Reciclaje Transformadora”, con el objetivo de fomentar la conciencia ecológica y el compromiso social en la comunidad educativa.

El encuentro, realizado en el Salón Multiusos del colegio, incluyó la entrega de una estación de acopio para materiales reciclables y un programa de sensibilización sobre la importancia del manejo responsable de los residuos.

Durante la apertura, la ingeniera Eveliny Alcántara, directora de Responsabilidad Social Universitaria de UNAPEC, destacó que “la educación es el recurso más poderoso del que disponemos para impulsar el desarrollo de una cultura del reciclaje capaz de transformar realidades medioambientales adversas en entornos más sanos, equilibrados y favorables para la supervivencia planetaria”.

Alcántara subrayó que esta iniciativa responde a la necesidad de articular las funciones sustantivas de la universidad con planes y programas orientados a la sostenibilidad, afirmando que “el compromiso con un verdadero desarrollo sostenible exige coherencia institucional”.

El acto contó con la presencia del rector de UNAPEC, licenciado Erick Pérez Vega; autoridades académicas; representantes del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA); y directivos del CAFAM, entre ellos su directora, María Elena O'Rourke Acosta, quien respaldó la iniciativa y reiteró el compromiso del colegio con la formación de estudiantes conscientes y responsables frente al medioambiente.

Como parte del programa, se entregaron tres contenedores de 42 galones para la separación de residuos y seis adicionales de 21 galones para la clasificación de papel y cartón en las áreas de descanso, reforzando la infraestructura para la gestión integral de desechos.

La jornada incluyó intervenciones artísticas y presentaciones de estudiantes, quienes compartieron afiches y mensajes creativos para motivar la adopción de hábitos sostenibles. “Reciclar no es solamente clasificar basura, reciclar va más allá de eso, pues es una decisión que impacta tanto nuestro presente como nuestro futuro”, expresaron las alumnas Caroline Reyes e Ivana Sofía Toledo durante su exposición.

En el cierre, el doctor Jesús Soriano, director de Educación Continuada de UNAPEC, resaltó el valor formativo de la iniciativa: “No se trata solo de llevar a cabo pequeñas acciones, se trata de educar, de formar a una futura generación con conciencia sobre la importancia y trascendencia de lo que hacemos en favor del medio ambiente”. Soriano enfatizó que este tipo de proyectos deja una huella significativa en los estudiantes, contribuyendo a la construcción de un mundo mejor.

Con esta acción, UNAPEC reafirma su compromiso con la responsabilidad social universitaria y la promoción de prácticas sostenibles, invitando a toda la comunidad a sumarse al lema que marcó la jornada: “Por tu salud, por tu país, recicla”.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC impulsa iniciativa educativa para promover una cultura de reciclaje transformadora
  • UNAPEC reúne a orientadores para reflexionar sobre el aprendizaje socioemocional y el bienestar estudiantil
  • UNAPEC juramenta su nueva Junta de Directores para fortalecer la excelencia académica y la visión estratégica institucional
  • UNAPEC inaugura la Semana de la Calidad en el marco de su 60 aniversario
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad