Con entusiasmo y visión de futuro, el Centro de Emprendimiento, Innovación y Desarrollo de Empresas (CEEMPRENDE) de la Universidad APEC (UNAPEC) celebró con éxito la segunda edición de su Bazar de Emprendimiento, un evento dedicado exclusivamente a impulsar el talento emprendedor de los estudiantes de esta casa de estudios.
El bazar, liderado por el Lic. Yahir Asjana, director del Centro, se ha convertido en una plataforma clave para que los jóvenes universitarios puedan mostrar sus proyectos, validar ideas de negocio, conectar con el ecosistema emprendedor y adquirir experiencia real en el mundo empresarial.
Este espacio no solo permite que nuestros estudiantes den a conocer sus emprendimientos, sino que también vivan de primera mano los desafíos y satisfacciones del emprendimiento. Queremos que cada cuatrimestre más jóvenes se inspiren, se motiven y se convenzan de que sí es posible crear y crecer desde sus propias ideas, destacó Asjana.
En esta segunda edición, el bazar mostró un notable incremento en la participación femenina, reflejo del impacto positivo que el emprendimiento está teniendo en la equidad de género y del compromiso de UNAPEC con un desarrollo inclusivo y sostenible. Este impulso forma parte de los objetivos nacionales de fomentar una cultura emprendedora desde el ámbito académico.
Los emprendimientos participantes fueron promocionados a través de la cuenta de Instagram @cemprende.unapec y los canales oficiales de la universidad, ofreciendo visibilidad y apoyo a los nuevos talentos.
Además de organizar este bazar, CEEMPRENDE cuenta con programas de acompañamiento para quienes desean iniciar un proyecto: desde la etapa de ideación, pasando por la estructuración del modelo de negocio, hasta su presentación en ferias, competencias nacionales e incluso internacionales.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de UNAPEC con la formación integral, la innovación y el desarrollo económico del país, preparando a sus estudiantes no solo como profesionales, sino como líderes transformadores capaces de generar impacto real en su entorno.