Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC impulsa el emprendimiento con impacto social y ambiental en la segunda edición de “Vincula: Innovación y Emprendimiento Académico”

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 30 de mayo 2025

Santo Domingo, 2025. – Con una vibrante muestra de creatividad, compromiso social y visión empresarial, la Escuela de Administración de la Universidad APEC (UNAPEC) celebró con rotundo éxito la segunda edición de Vincula: Innovación y Emprendimiento Académico, un evento que busca fomentar el espíritu emprendedor en el estudiantado a través del desarrollo de propuestas reales de negocio con enfoque en sostenibilidad, inclusión y tecnología.

La actividad presentó los proyectos más destacados del cuatrimestre enero–abril 2025 desarrollados por los estudiantes de la asignatura “Seminario Proyecto de Negocios ADM151”, asignatura clave para la formación de emprendedores con pensamiento crítico, liderazgo y sensibilidad social.

La jornada inició con las palabras de bienvenida de la Lic. Emely Concepción, directora de la Escuela de Administración, quien destacó el proceso formativo detrás de cada proyecto. “Aquí no solo celebramos ideas, sino la evolución de nuestros estudiantes desde la concepción hasta la validación de sus modelos de negocio”, expresó. Subrayó además que esta materia potencia competencias como la innovación, el trabajo colaborativo y el compromiso con el desarrollo sostenible.

Uno de los momentos más esperados fue la charla inspiradora “Motivación para emprender” a cargo del Sr. Piero Gómez, vicepresidente y director de operaciones de la Fundación Enlata, quien compartió con los presentes su experiencia en la lucha contra la pobreza a través de la educación y el emprendimiento. Su mensaje motivó a los jóvenes a convertir sus ideas en impacto real, aprovechando al máximo los conocimientos adquiridos en la academia.

Posteriormente, los estudiantes realizaron la presentación de sus proyectos a través de un elevator pitch de cinco minutos, seguido de preguntas por parte del jurado evaluador. Entre los emprendimientos presentados destacaron:

ACRO Solutions, de Luis Castro, una plataforma automatizada para contratar técnicos certificados en servicios de climatización.

Carefree, agencia de viajes inclusiva para personas con discapacidad, a cargo de Jorge Surum, Darelly Contreras, Ysbel Custodio y Anabel González.

Almenisa Palms, iniciativa de alquiler y venta de plantas ornamentales para embellecer espacios naturales, por Alanna Del Orbe, Ivette Ramos, Angelina Taveras y Lisaura Vásquez.

Lumeka Creations, liderado por Cameli Jiménez, propuesta eco-amigable basada en la creación de artículos utilitarios hechos con residuos textiles, promoviendo la economía circular.

El jurado, compuesto por profesionales y líderes del ecosistema emprendedor, deliberó con base en una rúbrica de evaluación exhaustiva. El equipo evaluador estuvo conformado por el Lic. Alejandro Cabrera, Lic. Yohana Casado, Lic. Larissa Martínez, Lic. Kelvin Jerez y la consultora Alicia Tarrazo.

“Lumeka Creations” resultó ser el proyecto ganador por su creatividad, viabilidad, y compromiso ambiental. Su creadora, Cameli Jiménez, fue reconocida con una beca completa para el cuatrimestre septiembre–diciembre 2025, una portátil Lenovo IdeaPad 3, una pasantía profesional en empresas colaboradoras, y una placa conmemorativa.

Las palabras de clausura fueron ofrecidas por el Ing. José A. Gil Sánchez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, quien expresó su orgullo por el talento presentado. “Ustedes son testimonio de que la universidad puede transformar vidas cuando se conectan el conocimiento, la pasión y el propósito”, manifestó.

El evento contó con el apoyo de reconocidas entidades aliadas y patrocinadoras como Fundación Brugal, Café Santo Domingo, Multigrabado, Fundación Enlata, Grupo Astro, Grupo Perfesa, Cecomsa y LM Martinez Sosa Contadores & Asociados, SRL, que ratifican su compromiso con el impulso del talento joven y el emprendimiento en la República Dominicana.

con iniciativas como Vincula, UNAPEC continúa consolidándose como incubadora de ideas con impacto, reafirmando su liderazgo en la formación de profesionales éticos, innovadores y socialmente responsables, capaces de generar valor en un mundo en constante evolución.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC celebra 60 años resaltando su legado, y su visión hacia una educación superior alineada con los retos del siglo XXI
  • Autoridades de UNAPEC y Grupo Educativo CEF estrechan lazos que auspician iniciativas positivas
  • UNAPEC analiza el impacto de los canales infantiles de YouTube en el desarrollo de los niños
  • UNAPEC encabeza diálogo sobre propuesta de Ministerio de Justicia
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad