Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
lunes 11 de agosto 2025

Santo Domingo, 2025 D.N. Con el firme compromiso de fortalecer los vínculos entre la academia y las instituciones públicas responsables de la seguridad jurídica del territorio nacional, la Universidad APEC (UNAPEC), a través de su Facultad de Humanidades y el Centro de Educación Continuada, celebró el panel “Seguridad Jurídica en el Desarrollo Inmobiliario de la República Dominicana”, que reunió a destacadas autoridades del sector registral, catastral y notarial.

En el marco de la actividad, UNAPEC anunció la apertura del Diplomado “Derecho Inmobiliario y Registral en la República Dominicana”, diseñado especialmente para responder a las demandas actuales de uno de los sectores económicos de mayor crecimiento en el país.

La apertura del panel estuvo a cargo del Lic. Alejandro Moscoso Segarra, decano de Humanidades, quien expresó: “Es un verdadero honor darles la más cordial bienvenida a este espacio de diálogo necesario que pone en el centro de la discusión pública temas fundamentales para el futuro del país. Nuestra academia reafirma el compromiso con los temas estructurales del desarrollo nacional”.

Moscoso Segarra destacó que este encuentro académico trasciende lo técnico y lo legal, respondiendo a la necesidad de garantizar un modelo de desarrollo inmobiliario sustentado en procesos confiables y derechos protegidos. Resaltó que el registro inmobiliario es esencial para identificar claramente a los propietarios, la situación legal de los inmuebles y los derechos que sobre ellos recaen.

Asimismo, enfatizó la relevancia de la mensura catastral como base para la certeza registral, la prevención de conflictos de propiedad y el fortalecimiento institucional en el manejo del suelo. También subrayó la importancia de la digitalización del registro inmobiliario, un avance que mejora la eficiencia y transparencia del sistema, democratiza el acceso a la información, reduce tiempos de respuesta y limita los espacios para la discrecionalidad y la corrupción.

Desde la Escuela de Derecho de la Facultad de Humanidades, reafirmó que estos temas deben abordarse con responsabilidad técnica y visión ética y social.

El Ing. Ridomil Rojas, director nacional de Mensura Catastral, expuso que “toda ley es perfectible” y que la evolución tecnológica obliga a revisiones constantes. Sobre la Ley de Registro Inmobiliario, aseguró que esta logró modernizar la jurisdicción de la tierra y abordar problemas históricos, pero reconoció que su implementación trae retos y que hay aspectos no descritos en dicha ley, sino en otras normativas vinculantes, como las ambientales y las de protección familiar, que deben abordarse transversalmente.

Rojas hizo un llamado a los ciudadanos que deseen invertir en propiedades a realizar su debida diligencia, aprovechando herramientas como la alerta registral y la consulta del parcelario catastral, ambas disponibles de forma gratuita y en tiempo real.

 “Cuando alguien compra un vehículo, lo revisa antes. Igual debe hacerse con un inmueble: agotar los medios que el Estado pone a disposición para mitigar riesgos y garantizar que la experiencia de compra sea coherente con la expectativa”, puntualizó.

En tanto, el Lic. Carlos Rondón, subadministrador de Tecnología del Registro Inmobiliario, presentó los avances en transformación digital y la implementación de plataformas seguras: “Estamos trabajando por un registro inmobiliario más eficiente, transparente y accesible. La colaboración con las universidades es clave para crear el talento que lo sostenga en el tiempo”.

Por su parte, Joselin Vásquez, registradora de Títulos del Distrito Nacional, abordó los retos diarios de la jurisdicción inmobiliaria y la necesidad de revisar la Ley de Condominios para adaptarla a las nuevas realidades urbanísticas del país.

 “La seguridad jurídica es un derecho ciudadano y un pilar para la confianza en el sistema económico. En nuestras universidades debemos formar juristas con visión ética, tecnológica y humanista”, enfatizó.

Los tres ponentes coincidieron en que la educación superior tiene un rol esencial en la formación de profesionales éticos, competentes y con sentido de responsabilidad pública, capaces de responder a los nuevos desafíos del ordenamiento territorial, la digitalización de procesos y el fortalecimiento del Estado de Derecho.

A propósito del tema, el Lic. Erik Pérez Vega, rector de Unapec, consideró que un marco jurídico estable en materia inmobiliaria no solo impulsa la inversión y el desarrollo urbano sostenible, sino que protege derechos fundamentales y fortalece la confianza en las instituciones.

<< A 60 años de nuestra fundación, renovamos nuestra vocación de formar profesionales que, desde el conocimiento y la ética, contribuyan a una República Dominicana más justa, ordenada y sostenible >>, expresó.

Conforme a lo planteado, espacios como este fortalecen las competencias jurídicas de los estudiantes, actualizan los saberes docentes y conectan a la universidad con las dinámicas institucionales y sociales del país.

La actividad se enmarca en las celebraciones del 60 aniversario de Unapec, cuyo eje central es impulsar una educación superior innovadora, vinculada al desarrollo nacional, conectada con los grandes desafíos del país y orientada a la construcción de una ciudadanía informada, crítica y solidaria.

El evento, realizado en el Salón Bonneti Burgos (La Casona), reunió a estudiantes, docentes y profesionales del derecho y áreas afines, reafirmando el compromiso de UNAPEC con la formación académica pertinente y el debate técnico desde una perspectiva interdisciplinaria.

Otras Noticias Recientes

  • Egresada de UNAPEC, gana tres premios internacionales en concurso de diseño en Italia
  • UNAPEC participa en el XX Encuentro de la Federación de Facultades de Comunicación de América Latina (FELAFACS)
  • UNAPEC participa en el CAEI 2025 como parte de la delegación oficial de República Dominicana
  • UNAPEC reafirma visión de integrar humanidades y cultura como pilares del desarrollo integral
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad