En un esfuerzo por seguir ampliando el alcance de la internacionalización académica, la Escuela de Administración de la Universidad APEC (UNAPEC), en colaboración con el Centro de Emprendimiento e Innovación y la Escuela de Turismo, realizó una significativa movilidad estudiantil con la Fundación Universitaria María Cano de Medellín, Colombia.
Esta iniciativa, apoyada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Dirección de Internacionalización de UNAPEC, reafirma el compromiso de la institución con la formación global de sus estudiantes y docentes.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades académicas, encabezado por la Licda. Elsa María Moquete, vicerrectora académica y directora de Internacionalización de UNAPEC; el Ing. José Antonio Gil, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Licda. Emely Concepción, directora de la Escuela de Administración.
También la Licda. Fior Daliza Bencosme, encargada de Vinculación Internacional y el Lic. Yahir Asjana, director del Centro de Emprendimiento e Innovación.
El Ing. José Antonio Gil enunció las palabras de bienvenida, resaltando que UNAPEC es una institución con 60 años de historia, forjada por emprendedores y empresarios dominicanos. Enfatizó que esta movilidad estudiantil es una oportunidad para fortalecer la colaboración académica y cultural entre ambos países.
Por su parte, la Licda. Elsa María Moquete destacó la importancia de la internacionalización en la educación superior, señalando que este tipo de encuentros permiten a los estudiantes y docentes ampliar su visión sobre la educación, los negocios y la interculturalidad. “Debemos aprovechar este espacio para construir relaciones académicas sostenibles, intercambiar conocimientos y promover futuras iniciativas conjuntas, como clases virtuales y proyectos de investigación”, expresó Moquete.
Uno de los momentos más esperados de la jornada constituyó la conferencia Turismo y Emprendimiento en la República Dominicana, impartida por el Lic. Yahir Asjana, director del Centro de Emprendimiento e Innovación de UNAPEC.
En su intervención, destacó el potencial turístico del país, resaltando el turismo de sol y playa, la riqueza cultural expresada en la artesanía, la música y la gastronomía, así como la diversidad de experiencias que la isla ofrece, desde el golf hasta el ecoturismo de montaña.
Como parte del itinerario, los estudiantes y docentes visitantes realizaron un recorrido por el campus de UNAPEC, y participaron en una actividad práctica en el Centro de Emprendimiento Working Farash, enfocada en la innovación en el sector turístico.
La Licda. Emely Concepción, directora de la Escuela de Administración, subrayó que esta movilidad es parte de una estrategia de internacionalización que busca crear espacios de colaboración, promover el intercambio cultural y fortalecer la experiencia académica de los estudiantes. Además, agradeció la colaboración de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y su Escuela de Administración, facilitada por la Licda. Aldelis Rodríguez, por su valioso aporte en la realización de esta iniciativa.
Esta movilidad estudiantil entre UNAPEC y la Fundación Universitaria María Cano, representa un paso significativo en la consolidación de alianzas internacionales y la promoción de una educación con visión global.
Con este tipo de iniciativas, UNAPEC reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos del mundo actual y contribuir al desarrollo económico y social de la región.
La universidad espera que este sea solo el inicio de futuras colaboraciones que permitan continuar construyendo puentes entre la educación superior de República Dominicana y Colombia.