Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC e INAFOCAM aperturan Programa Integral CRECE Primaria

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
martes 30 de septiembre 2025

Santo Domingo, 2025 D.N. —La Universidad APEC (UNAPEC), en coordinación con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), dejó inaugurado el Programa Integral CRECE Primaria, una iniciativa que busca fortalecer los aprendizajes de los estudiantes y las competencias pedagógicas de los docentes del segundo ciclo del nivel primario.

El acto de apertura se llevó a cabo en el Auditorio Leonel Rodríguez Rib de la Universidad APEC, con la participación de autoridades académicas y educativas, entre ellas la Dra. Elsa María Moquete, vicerrectora académica de UNAPEC; el Dr. Jesús Manuel Soriano, director de Educación Continua UNAPEC, el Lic. Alejandro Moscoso Segarra, decano de la Facultad de Humanidades y Derecho; la Licda. Dominga Mosquea Sosa, directora regional 10 de Educación de la provincia de Santo Domingo, Licda. Magaly Rodríguez Mencía, directora del Distrito Educativo 10-01.

Durante el encuentro, se destacó que CRECE Primaria busca articular esfuerzos entre el MINERD, el INAFOCAM y las instituciones de educación superior, promoviendo formación continua docente, metodologías activas, enfoque STEAM, inclusión educativa y el fortalecimiento de competencias en las áreas de Lengua Española, Matemática, Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo, de la Dra. Elsa María Moquete, vicerrectora académica de UNAPEC. “El haber abierto las puertas a una APEC para esta invitación de caminar con ustedes es sumamente importante para nosotros”, señaló en su participación. Destacó además que 487 docentes, a partir de la apertura de este programa, ya forman parte de UNAPEC, enfatizando que “entrarán a una formación que tiene todo lo necesario para que su tiempo y sus esfuerzos tengan resultados fructíferos, significativos y además de éxito”.

Por su parte, la Mtra. Dominga Mosquea Sosa destacó que el Programa CRECE llega al Distrito 10-01 de la mano de UNAPEC para apoyarles, brindarles las herramientas, las estrategias y el conocimiento necesario para asegurar que cada uno de los estudiantes no solo aprenda, sino que aprenda con calidad, con sentido y con alegría. La directora Regional 10 recordó a los docentes que “un docente solo puede enseñar verdaderamente cuando está dispuesto a aprender”. “Hoy no los convoco solo a asistir a las formaciones, los convoco a comprometerse con la puntualidad, con la participación activa y con llevar lo aprendido a la practica con creatividad y pasión”, resalto Sosa.

En tanto, que la Lic. Indy Jáquez, directora de Educación Continuada del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) resaltó que “este programa no es un esfuerzo aislado, ya que se inscribe dentro de las metas nacionales y de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, que plantea como prioridad la profesionalización y capacitación continua de nuestros educadores”.

La descripción y explicación del programa y acuerdo estuvieron a cargo del Dr. Jesús Manuel Soriano, director de Educación Continua UNAPEC, al presentar los alcances de la iniciativa este destacó: “Este programa busca que cada docente tenga las herramientas para inspirar, guiar y acompañar a sus estudiantes en aprendizajes significativos”.

Asimismo, Soriano subrayó el papel fundamental del docente en la calidad educativa, señalando que “nada importa más para que una escuela sea excelente que la maestra y lo que esa persona sabe y es capaz de hacer”. Reafirmó el compromiso de UNAPEC con el desarrollo profesional del magisterio, convencido de que programas como CRECE Primaria contribuirán a mejorar los aprendizajes y a enfrentar los retos del sistema educativo dominicano.

Con un enfoque STEAM y el compromiso de integrar la tecnología, la inclusión y nuevas metodologías, CRECE Primaria no solo capacitará a los maestros, sino que también abrirá oportunidades para que los estudiantes desarrollen competencias en Lengua, Matemática, Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales de manera integral.

Todos coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos para que los niños del segundo ciclo de primaria reciban una educación más innovadora, inclusiva y alineada a los retos del siglo XXI.

El programa se implementará, integrando formación presencial, virtual (sincrónica y asincrónica), así como acompañamientos en aula con énfasis en la práctica reflexiva, la innovación pedagógica y el uso de recursos digitales. Esta iniciativa responde al compromiso del sistema educativo dominicano de garantizar aprendizajes con calidad, equidad e inclusión. A su vez la trayectoria de calidad académica que durante décadas a ofrecido la Universidad APEC al sistema educativo dominicano.

Otras Noticias Recientes

  • Egresada de UNAPEC, gana tres premios internacionales en concurso de diseño en Italia
  • UNAPEC participa en el XX Encuentro de la Federación de Facultades de Comunicación de América Latina (FELAFACS)
  • UNAPEC participa en el CAEI 2025 como parte de la delegación oficial de República Dominicana
  • UNAPEC reafirma visión de integrar humanidades y cultura como pilares del desarrollo integral
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad