Santo Domingo, 2025 D.N. — La Universidad APEC (UNAPEC), a través de su Dirección de Educación Continuada, realizó el acto de clausura del Diplomado en Diseño Curricular, una propuesta académica concebida para fortalecer las competencias docentes del Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), en coherencia con las transformaciones que vive la educación superior dominicana.
Durante la ceremonia, fueron entregados sus pergaminos a 25 profesionales, quienes completaron un proceso formativo diseñado para responder a las demandas actuales: la sociedad del conocimiento, los avances tecnológicos, la innovación educativa y la necesidad de construir modelos curriculares pertinentes y actualizados.
Una formación diseñada a la medida de las necesidades institucionales
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Jesús Manuel Soriano, director de Educación Continua de UNAPEC, quien destacó el profundo valor de esta colaboración académica.
“Estamos muy agradecidos de haber tenido el privilegio de acompañarlos en este camino de formación especializada, trascendente y de gran relevancia para nuestras instituciones. UNAPEC tiene un compromiso sólido con la educación, especialmente con la educación superior, y también un compromiso firme con la República Dominicana”, expresó.
El Dr. Soriano resaltó que este diplomado representa la convergencia de dos propósitos esenciales de la universidad: contribuir al fortalecimiento del sistema de educación superior y servir a la nación mediante iniciativas académicas de alto impacto social.
Subrayó, además, que el programa posee dos características que lo hacen único: Un diseño académico colaborativo, construido desde cero para responder específicamente a las necesidades del IESPEC y Un modelo formativo eminentemente práctico, desarrollado juntamente con la Dirección de Desarrollo Curricular de UNAPEC, que permitió a los participantes elaborar sus propios proyectos curriculares con acompañamiento directo de docentes expertos.
“Los participantes son testigos de cómo cada módulo fue orientado a la práctica, al desarrollo real de proyectos y a la apropiación de metodologías, herramientas y estructuras curriculares necesarias para su labor”, añadió.
Compromiso con la excelencia académica y la formación aplicada
El Lic. Milcíades Willmore, vicerrector de Estrategia, Investigación y Desarrollo de UNAPEC, valoró el espíritu de dedicación mostrado por los docentes del IESPEC.
“Este es un momento especial. Lo que más nos llena de satisfacción es haber visto evidencia de compromiso y excelencia. No se trató de participar por cumplir, sino de formarse para transformar”, afirmó.
Destacó el impacto simbólico y práctico de que el Lic. Felipe Carvajal, rector del IESPEC, formara parte de los graduandos, demostrando liderazgo activo y coherente.
“La teoría sin práctica es inútil, pero la práctica sin teoría es ciega. La excelencia que ustedes asumieron permite que lo aprendido se convierta en desarrollo, innovación y mejores experiencias educativas para el país”, añadió.
IESPEC: una visión de futuro para la educación especializada en gestión electoral y registro civil
En su discurso de cierre, el Lic. Felipe Carvajal, rector del IESPEC, felicitó a los graduandos y reafirmó la visión estratégica de la institución.
“Culminar este Diplomado en Diseño Curricular impartido por UNAPEC es más que un logro académico; es una afirmación de compromiso con la calidad educativa y con la misión institucional que asumimos: formar profesionales capaces de transformar la gestión electoral y del Registro Civil con rigor, ética y excelencia”.
Carvajal destacó que esta capacitación es esencial para responder a los estándares de la educación superior contemporánea, permitiendo al IESPEC avanzar hacia una oferta académica más sólida, coherente y orientada a resultados.
“Cada módulo cursado se traduce en mejores asignaturas, mejores planes de estudio y mejores experiencias formativas para nuestros estudiantes”, señaló.
También subrayó que este diplomado es clave para la profesionalización del cuerpo docente del IESPEC en un momento de expansión institucional.
“Esta formación amplía nuestra autonomía técnica y fortalece uno de los pilares fundamentales de toda institución académica: la capacidad de diseñar y gestionar propuestas curriculares pertinentes y de calidad”.
Carvajal instó a los docentes a asumir este logro como punto de partida para la innovación permanente y la práctica transformadora.
El acto contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas: Lic. Román Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Licda. Rosa Luisa Fernández, directora de la Escuela de Derecho de UNAPEC, Licda. Ileana Miyar Fernández, directora de Desarrollo Docente y Curricular de UNAPEC.
Asimismo, se ofreció un saludo especial a los docentes del IESPEC que participaron en el diplomado, así como a los coordinadores y docentes de UNAPEC cuyo compromiso y acompañamiento hicieron posible esta experiencia formativa.
Un cierre con visión de futuro
UNAPEC y el IESPEC coincidieron en que esta formación es solo la primera etapa de una alianza estratégica orientada a fortalecer la educación superior, la institucionalidad democrática y el desarrollo del talento humano especializado que demanda la República Dominicana.
La clausura del diplomado reafirmó el compromiso compartido de ambas instituciones con la excelencia académica, la innovación pedagógica y la construcción de un país más preparado, justo y fortalecido en su gestión pública.