Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec destaca primacía y liderazgo en la industria creativa nacional

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
lunes 05 de febrero 2024

La academia y su Escuela de Artes y Comunicación celebran que las licenciaturas de Publicidad y Diseño Gráfico arriban a sus 40 y 25 años de instauración, incidiendo en la formación de profesionales cualificados, con los más altos estándares de competencias vinculadas a las artes y la comunicación.

En el marco de estas celebraciones, Unapec instituyó el premio Pluma Creativa, dedicado a los profesionales del arte en el diseño.

--

Santo Domingo, D.N. La Universidad APEC, pionera y referente clave en la industria creativa nacional, inauguró, a través de su Escuela de Artes y Comunicación de la Facultad de Humanidades, el programa de actividades conmemorativas de los 25 años de titulación en la Licenciatura de Diseño Gráfico, y las cuatro décadas en la Licenciatura de Publicidad.

A lo largo de esta trayectoria, el centro académico ha destacado por la primacía de la industria creativa nacional, que, en el caso de la formación de diseñadores gráficos en la República Dominicana, deja su huella en la plaza laboral con el aporte de 715 diseñadores gráficos, para un total combinado de 4,544 egresados.

Para celebrar este hito y los diversos logros exhibidos a través de la trascendental impronta, la Escuela de Artes y Comunicación de la Universidad APEC, instituyó el premio Pluma Creativa, que, en su primera edición, fue entregado el jueves 1ero. de febrero, en la antesala del III Coloquio de Diseño Gráfico, Diseño gráfico dominicano, 25 años después. Con el evento, efectuado en el Auditorio Dr. Leonel Rodríguez Rib en el campus principal de Unapec, se dio apertura al programa conmemorativo de este vigésimo quinto aniversario.

El diseño físico del premio es resultado de la creatividad conjunta de los profesores y estudiantes del área, y su concepción racional se sustenta en reconocer la contribución realizada por docentes y colaboradores en el trayecto del desarrollo de la carrera, así como valorar la importancia e impacto de la labor en los ámbitos profesional y cultural.

 

Condecorados

Los primeros laureados con el premio Pluma Creativa fueron los virtuosos y académicos, Carlos Sangiovanni, destacado artista, educador, vicerrector Académico Emérito de Unapec y creador gráfico dominicano, cuya obra gráfica ha dejado una huella significativa en las artes visuales dominicanas; y Alfredo Andrés Hernández Castaño, especialista en Comunicación Visual, pasado decano de Artes y Comunicación, coordinador Curricular y profesor Titular de Artes y Comunicación en la universidad.

El acto de entrega estuvo encabezado por Alejandro Moscoso Segarra, decano de la Facultad de Humanidades, Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación, y Lony Fernández Álvarez, coordinador de la Licenciatura de Diseño Gráfico.

Con motivo de la significativa efeméride, el Dr. Franklyn Holguín Haché, rector de la academia, expuso, que, a lo largo de 25 años, los estudiantes han desafiado límites creativos y han dejado su huella añadiendo valor a la industria nacional e internacional a través de trabajo tangible e intangible. <<La licenciatura no solo ha impartido conocimientos técnicos en la comunicación visual, sino también ha cultivado la capacidad de pensar de manera crítica y generar ideas que conecten con el público objetivo>>, apuntaló.

Por su parte, Alejandro Moscoso Segarra, decano de la Facultad de Humanidades de Unapec, indicó que se trata de un hito que sigue siendo insuperado hasta hoy.

<<Mediante la influencia ejercida desde la Escuela de Artes y Comunicación, esta casa alta de estudios desempeña un rol de envergadura en el florecimiento de la comunicación visual y de la industria creativa a nivel nacional >>, expuso.

Entre tanto, la Dra. Alicia María Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación, de Unapec, al realzar el liderazgo académico en la industria creativa nacional, planteó que <<ser parte de este recorrido me permite apreciar lo que hemos logrado hasta ahora, centrar nuestra atención en los desafíos actuales y, al mismo tiempo, proyectar un futuro en el que continuemos brindando una formación integral a profesionales altamente calificados, creativos y emprendedores >>.

<<Y que mejor manera de celebrarlo que, reafirmando el compromiso que tenemos con nuestra comunidad estudiantil de mantenerlos a la vanguardia de los nuevos tiempos, a través de las experiencias de profesionales y egresados de Unapec, con trayectorias notables, como es el caso de nuestros conferencistas invitados en esta ocasión.

Del mismo modo, Lony Fernández Álvarez, coordinador de la Licenciatura Diseño Gráfico., puso de relieve su orgullo como egresado y actual coordinador, destacando que la Escuela de Artes y Comunicación, es el equivalente a la Bauhaus en la República Dominicana, liderando la innovación y creatividad siendo la única en ofrecer la preparación de diseñadores gráficos a nivel de licenciatura.

<< Formamos generaciones destacadas que dejan huellas en la industria creativa nacional. Celebramos nuestro legado de inspiración y dedicación a la calidad educativa. Que este aniversario nos impulse a seguir siendo la fuente de talento creativo que impulsa el diseño en nuestra nación >>, acotó.

El III Coloquio de Diseño Gráfico, Diseño gráfico dominicano, 25 años después contó con la participación de destacados panelistas, entre los cuales estuvieron Néstor García (Angurria), ilustrador y muralista; Ilam Cuba, diseñador y fundador de Fuego Comunicación Visual; y Nathalie Santiago, subgerente de diseño gráfico del Banco Popular; todos egresados de Unapec.

Con motivo de los cuarenta años de la Licenciatura de Publicidad, carrera que ha dejado huellas trascendentales a través de la contribución de 3,829 publicistas que descollan por sus capacidades y competencias en ese competitivo mercado de trabajo, para abril, está programado el II Coloquio de Publicidad bajo el tema De lo teórico y lo práctico, Publicidad: ¿de dónde viene, a dónde va?

Contará con la participación de distinguidos panelistas, tales como Edith Smester, presidenta de PROYES; Kimberly Guevara, directora Comercial de PHD Dominicana; y Jochy Campusano, presidente de Jochy Campusano Wedding Photography, ambos a realizarse en el Auditorio Dr. Leonel Rodríguez Rib en el campus principal de la Universidad APEC.

Además, la Escuela de Artes y Comunicación tiene programadas otras iniciativas, como la exposición de fotografía Grafía de Luz, la exposición de carteles CREARE y la exposición de maquetas ESPACIO. También, se llevará a cabo el VIII Encuentro Iberoamericano de Comunicación en el mes de junio, así como coloquios dedicados a las licenciaturas de Comunicación Digital, Diseño de Interiores y Cine.

<< Desde la Universidad APEC invitamos a la comunidad académica, especialistas del sector y al público en general a unirse a la celebración de los 40 años de Publicidad y 25 años de Diseño Gráfico, doble aniversario que marca hitos significativos en la formación de profesionales creativos en la República Dominicana >>, motivó finalmente Alicia Álvarez.

Pluma Creativa

La estatuilla correspondiente al galardón se trata de un ejemplar distintivo único e inédito, siendo el resultado de la conceptualización diseñada por el profesor Lony Fernández, quien se inspiró en la pluma del escudo de Unapec.  

En coordinación con el profesor Rodolfo Báez, a través de la asignatura de Diseño y Modelado 3D, supervisó el modelado e impresión 3D del reconocimiento con la participación de los estudiantes.

Posteriormente, el reconocido artista plástico de la República Dominicana, el profesor José Aguasvivas, dio rienda suelta a su creatividad al pintar los reconocimientos impresos.

 

Dirección de Comunicaciones y Mercadeo Institucional

Universidad APEC, Unapec.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad