Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec desarrolla panel de emprendimiento

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 29 de enero 2021

La Universidad APEC a través de su Centro de Emprendimiento, formó parte del panel planificado y realizado por el grupo de estudiantes Startup Grind Unapec, con los estudiantes Joshua Hernandez y Perla de los Santos, como líderes de este Chapter.  StartUp Grind es comunidad global diseñada para educar, inspirar y conectar a nuestros emprendedores locales, impulsada por multinacionales como Google for Entrepreneurs.

En dicho panel estuvieron presentes la Lic. Rosa Paniagua, directora del Centro de Emprendimiento de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), el Ing. Juan Enríquez Rosales, director de Emprendimiento de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y el Ing. José Antonio Gil, director del Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad APEC.

El tema de emprendimiento fue desarrollado a través de tres expertos en el área, donde se trataron puntos desde la definición de emprendimiento, hasta su importancia en las universidades.

El Ing. José Gil en una de sus intervenciones, expresó: “Poco a poco se han ido rompiendo barreras para mejorar la actitud hacia el emprendimiento, ya que no es solo una materia, sino que es algo transversal. Deseamos que esta disciplina esté presente en todas las actividades curriculares y extracurriculares, haciéndole entender a la comunidad (estudiantes y profesores) que el emprendimiento es una actitud que se puede y debe aplicar en su vida profesional”. 

De igual manera, el Sr. Rosales, afirmó que “Debemos apoyarnos en los Centros de Emprendimiento”.  Comentó que, en su experiencia: “Hay tres factores que son fundamentales para ser un emprendedor: el primero es que el mismo pueda vivir en riesgo, porque el emprendimiento es riesgo; el segundo es que deben ser innovadores y creativos; y por último, es que tienen que tener una necesidad de autodirigirse, de no depender de otro, que es algo que se presenta con el tiempo.” 

En ese mismo orden, la Lic. Paniagua comentó alguno de los aspectos más fundamentales para emprender es “intentar, intentar e intentar; solo así, persistiendo y no dándonos por vencidos tan fácilmente, es crucial para desarrollarse como un emprendedor con éxito en el tiempo. 

El panel concluyó con una sesión de preguntas y respuestas donde los asistentes pudieron aclarar dudas y emitir comentarios sobre los temas tratados.

Para ampliar aún más el contenido del panel, pueden acceder al siguiente enlace: Importancia del emprendimiento en el ecosistema universitario @Startup Grind UNAPEC - YouTube

De la misma manera, pueden entrar en contacto con el Centro de Emprendimiento de la Universidad APEC en el siguiente enlace:  Emprendimiento UNAPEC (http://emprendimiento.unapec.edu.do)

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad