Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec continúa afianzando su compromiso con el medio ambiente, llevando a cabo la segunda Mesa de Trabajo Internacional: “Diagnóstico y soluciones para el sector agua en la República Dominicana”

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 04 de agosto 2021

Santo Domingo. El 4 de agosto de 2021 se llevó a cabo el desarrollo de la Segunda Mesa de Trabajo Internacional: “Diagnóstico y soluciones para el sector agua en la República Dominicana”, dando continuidad a las actividades que son parte de la “Iniciativa por el agua en la región del Caribe”, que cuenta con la gestión de la Universidad APEC y la colaboración de las Embajadas de Israel tanto en República Dominicana como en Tel Aviv.

La Universidad APEC tiene el interés de unificar criterios en la búsqueda de soluciones para el abastecimiento y saneamiento del agua en nuestro país, mediante el aporte de investigaciones, proyectos y propuestas relacionadas con esquemas de cooperación público-privada, para desarrollar planes maestros de saneamiento. En este evento estuvieron presente, relevantes directivos de empresas y expertos israelíes, destacando entre ellos desde Jerusalén, el Dr. Mauricio Dimant, coordinador del Doctorado en Administración de Negocios: “Nuevos Mercados y Nuevas Tecnologías” de la Universidad APEC y docente de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Asimismo, desde Tel Aviv, el señor Ygdal Ach, presidente de la empresa Y.A. Maof, nuestro socio en otros importantes proyectos relacionados.

La actividad se desarrolló en forma  presencial y a través del entorno virtual desde el salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos del campus principal de Unapec en la República Dominicana, contando con la presencia de distinguidos invitados: el Dr. Franklyn Holguín Haché, rector de Unapec; el Honorable Licdo. Miguel Ceara Hatton, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; Licdo. Rafael Toribio, presidente del Consejo Económico y Social; Su Excelencia, señor Urs Schnider, embajador de Suiza ante la República Dominicana; Su Excelencia, Dr. Andrés L. Mateo, embajador dominicano ante la UNESCO; S.E. Ernesto Torres Pereyra, Embajador de República Dominicana en Israel; S.E. Daniel Biran-Bayor, Embajador de Israel en República Dominicana; y Ygdal Ach, presidente de Y.A. Maof.

Asimismo, Licdo. José Alejandro Aybar, canciller de la Universidad del Caribe; Ing. Gilberto Reynoso, director del Gabinete de Agua; Licda. Circe Almánzar, vicepresidenta Ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana; Dr. José Cancel, viceministro Administrativo del MESCYT; Dr. Genaro Rodríguez, viceministro de Ciencia y Tecnología; Licdo. Carlos Mendieta, viceministro de Relaciones Internacionales del MESCYT; Prof. Carlos Sangiovanni, vicerrector Académico de Unapec; Licda. Araminta Astwood, directora Ejecutiva del Grupo APEC; Licda. Patricia Abreu, directora Ejecutiva del Fondo de Agua de Santo Domingo; y Señora Claudia Taboada, directora de Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores; y los Señores directores de medios de comunicación: Licdo. Manuel Quiroz, del Grupo SIN; y Licda. Inés Aizpún, directora de Diario Libre.

El desarrollo del programa de esta segunda mesa de trabajo internacional,  se dividió en dos importantes sesiones, la primera: conformada por distinguidas personalidades y expertos quienes se reunieron de manera virtual: Michal Gur Aryeh, director, Asuntos Económicos de América Latina, el Caribe y África, Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel; Danny Greenwald, Director General Adjunto de Regulación de la Autoridad del Agua de Israel; y Chen Jovany, Gerente, Sector de Tecnologías del Agua, Instituto de Exportación de Israel.

La segunda: conformada por directivos de empresas, destacando las presencias de: Rami Aflalo, CEO, GAL waters Technologies; Mr. Eli Cohen, CEO, Ayala water & Ecology; Michael Gordon, director de Clientes Estratégicos, WATERGEN; Meir Gabay, director de Desarrollo de Proyectos de Agua, Demtech Technologies Solutions y David Cohen, Director Gerente; Joseph Haim Harrosh, director, Water Division; Keidar Grossman, Vice President EMEA y Yinon Friedlander, Solution Engineering Manager Amiad Water Systems; y Dr. Diego Berger, Coordinador de Proyectos Internacionales, MEKOROT.

El rector de la Universidad APEC, el Dr. Franklyn Holguín Haché expresó: “La Universidad APEC en esta gestión rectoral no solo presenta alternativas de solución con empresas francesas, israelíes, norteamericanas, españolas y de otras partes del mundo, sino que también procederá a plantear a los responsables de la implementación del Pacto, proyectos específicos, recomendado de forma directa a los responsables del Proyecto las empresas internacionales que puedan dar solución de bajo costo a las diferentes necesidades del país en el sector agua”.

El Dr. Holguín concluyó sus palabras agradeciendo a las distinguidas personalidades por ser parte de este esfuerzo común “por un mejor mundo”.

 

 

 

 

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad