Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec conmemora los 15 años de la Licenciatura en Negocios Internacionales

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 01 de junio 2023

Santo Domingo. La Universidad APEC se vistió de fiesta al conmemorar los 15 años de su Licenciatura en Negocios Internacionales, siendo Unapec la primera institución de educación superior de la República Dominicana en ofertar esta carrera profesional. En el marco de la celebración se llevó a cabo un panel: Evolución de la Carrera de Negocios Internacionales y sus aportes al Comercio Exterior Dominicano. 

Los penalistas invitados fueron el Sr. Hugo Rivera, viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex); La Sra. Paula Disla, viceministra de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación Superior Ciencia Y Tecnología (Mescyt); y la Sra. Melissa Yunes, directora de Planificación y Desarrollo de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisaril), y egresada de la primera cohorte del programa de Negocios Internacionales. 

La Dra. María Luisa Montás, directora de la Escuela de Mercadeo y Negocios Internacionales, ofreció las palabras de bienvenida destacando que esta licenciatura cuenta con más de 2,000 egresados, posicionándose como líder en el sector académico.  

Además, resaltó la acreditación internacional del programa y que, desde el año 2021, se incorporó la reformulación de esta carrera con una transformación en su contenido, renovada, con asignaturas más profesionalizantes, herramientas tecnológicas, simuladores de negocios, un tercer idioma a escoger, y el poder optar por unas de las certificaciones en Emprendimiento o Gestión de proyectos. 

En ese mismo orden, el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera, se refirió a los desafíos, riesgos y los principales mecanismos a través de los cuales los acuerdos de libre comercio pueden impulsar el desarrollo de las naciones. 

Por su parte, la viceministra de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación Superior Ciencia Y Tecnología, Paula Disla, conversó sobre la importancia de fomentar el estudio de los negocios internacionales en la educación superior, para preparar a los estudiantes en un entorno económico globalizado y sobre las oportunidades profesionales que se abren para los graduados en negocios internacionales y cómo pueden contribuir al crecimiento económico de un país. 

Asimismo, la directora de Planificación y Desarrollo de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, Melissa Yunes, conversó acerca de las habilidades específicas que se adquieren al estudiar negocios internacionales y cómo pueden aplicarse en el ámbito laboral. También, puntualizó las oportunidades profesionales y de carrera que se abren al tener una formación en negocios internacionales. 

El panel fue llevado a cabo en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos en el que se dieron cita el gremio de la Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines (ADOPNIA), directores académicos, egresados y el cuerpo docente de la Escuela de Mercadeo y Negocios Internaciones.  

 

Dirección de Comunicación y Mercadeo Institucional  

Universidad APEC | Unapec  

 

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad