Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC clausura su 6ta Jornada de Investigación e Innovación Científica con proyectos de alto impacto en inteligencia artificial, biotecnología y sostenibilidad

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 22 de mayo 2025

Santo Domingo, 2025. – La Universidad APEC (UNAPEC), a través de su Dirección de Investigación y la Dirección de Desarrollo Docente, concluyó exitosamente la 6ta Jornada de Investigación e Innovación Científica y Educativa UNAPEC 2025, bajo el lema “Inteligencia Artificial y Educación Superior”, celebrada del 13 al 15 de mayo en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos.

Durante tres días, docentes, investigadores y estudiantes protagonizaron un encuentro académico enfocado en el análisis y la presentación de proyectos en áreas clave como tecnología, sostenibilidad, branding, educación, ciencias sociales, biotecnología y emprendimiento. La jornada incluyó 27 ponencias, divididas entre las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales (6), Humanidades y Escuela de Idiomas (10), y Ciencias de la Ingeniería (11).

Uno de los momentos más relevantes fue la presentación del Dr. Alvin Rodríguez, director de Investigación de UNAPEC, quien expuso los avances del ambicioso proyecto,

“Mejora de los procesos de separación del biogás producido a partir de la co-digestión anaeróbica de sargazo y desechos alimentarios para la generación de energía eléctrica. Caso de estudio: Punta Cana”.

El estudio, que tiene como objetivo convertir el problema medioambiental del sargazo en una solución energética, forma parte de un esfuerzo conjunto iniciado en 2018 entre UNAPEC, la Fundación Grupo Puntacana (FGPC) y otras entidades nacionales e internacionales. En la fase actual, se trabaja en consorcio con la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), FGPC y la compañía SOS Carbón, enfocándose en aumentar la pureza del metano y mejorar los procesos de remoción de CO₂, H₂S y otros elementos que interfieren con la eficiencia energética.

Paralelamente, se presentó Matric-IA, un revolucionario asistente inteligente basado en inteligencia artificial, desarrollado por el Dr. Pedro Solares, investigador de UNAPEC, junto al Ing. César Hilario, asistente de investigación. Esta plataforma tiene como propósito optimizar la toma de decisiones institucionales a través del análisis automatizado de grandes volúmenes de datos.

Matric-IA utiliza herramientas avanzadas como Azure Data Factory y Databricks, integrando diversas fuentes de datos (bases internas, hojas de cálculo) en un ecosistema analítico que permite transformar, catalogar y visualizar información de forma segura y eficiente. Durante la presentación, los asistentes interactuaron directamente con el sistema, formulando preguntas en lenguaje natural, lo que evidenció el potencial de esta solución para transformar la gestión académica y administrativa en la educación superior.

 

Con esta jornada, UNAPEC reitera su compromiso con la excelencia académica, el desarrollo científico y la transformación de la sociedad mediante la investigación, consolidándose como una institución que impulsa el pensamiento crítico, la innovación tecnológica y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su misión educativa.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC celebra 60 años resaltando su legado, y su visión hacia una educación superior alineada con los retos del siglo XXI
  • Autoridades de UNAPEC y Grupo Educativo CEF estrechan lazos que auspician iniciativas positivas
  • UNAPEC analiza el impacto de los canales infantiles de YouTube en el desarrollo de los niños
  • UNAPEC encabeza diálogo sobre propuesta de Ministerio de Justicia
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad