UNAPEC: Centrada en tecnología y cambios en mercadeo laboral

martes 25 de febrero 2025

Durante un encuentro con periodistas del Listín Diario, Holguín Haché enfatizó la importancia de una colaboración estrecha entre el gobierno, las universidades y el sector privado para lograr una educación superior de calidad y más equitativa. UNAPEC ha respondido a estos desafíos con una oferta académica moderna, diversificada y centrada en la empleabilidad, incluyendo programas de doble titulación y especializaciones intermedias.

La internacionalización ha sido una prioridad, con alianzas estratégicas con universidades de prestigio que brindan oportunidades de movilidad académica y colaboración en investigaciones. Además, UNAPEC ha adaptado su currículo para responder mejor a las demandas del mercado, implementando un modelo híbrido de enseñanza.

Holguín Haché también apoyó la fusión de los ministerios de Educación y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, considerando que fortalecería el sistema educativo del país. En cuanto a la tecnología, resaltó el uso de la inteligencia artificial como aliada en la formación académica y profesional, destacando los avances realizados en áreas como la ingeniería y las ciencias ambientales.

Finalmente, la universidad sigue apostando por la innovación y la investigación, como se refleja en proyectos como la creación de un árbol solar y el análisis de la eficiencia energética en el país.