Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC celebra el Día del Mercadólogo y del Café con charlas sobre identidad, legado y posicionamiento de marca

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 02 de octubre 2025

Santo Domingo, D.N. — En el marco de su 60.º aniversario, la Universidad APEC (UNAPEC) celebró el Día del Mercadólogo y el Día Mundial del Café con una jornada especial que reunió a estudiantes, docentes y representantes del sector empresarial, en un espacio dedicado a la reflexión sobre el impacto del mercadeo en la construcción de marcas país.

La actividad, organizada por la Escuela de Mercadeo y Turismo, contó con la participación de destacados profesionales del área, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre el papel del mercadeo en el posicionamiento de productos emblemáticos como el café dominicano y la marca Baldom.

Durante su intervención, la barista especialista del Instituto del Café Santo Domingo, Amelia Robles, ofreció la charla titulada “El café como símbolo de identidad y legado histórico”, en la que destacó la evolución del café como producto y su estrecha relación con el mercadeo. “Hoy en día el café es la segunda bebida más consumida a nivel mundial, y eso no sería posible sin el mercadeo, que ha permitido conectar al consumidor con la historia, la experiencia y la identidad del producto”, expresó Robles.

Asimismo, Robles subrayó la importancia del storytelling en la promoción del café: “Estamos conectando al consumidor directamente con la historia del café, cómo se descubre, cómo se expande globalmente y cómo se adapta a cada público. Cada cafetería tiene un enfoque diferente, y eso también es mercadeo”.

Por su parte, José Leonardo Guzmán, gerente de Trade Marketing de Baltimore Dominicana S.A., presentó la charla “De lo local a lo global: Baldom como embajador de marca país”, en la que compartió la trayectoria de la marca Baldom, con más de 55 años en el mercado. “El consumidor ha evolucionado, y por eso nosotros también hemos tenido que modificar nuestras estrategias de promoción y mercadeo para mantenernos vigentes”, afirmó Guzmán.

El ejecutivo destacó que “sin un entendimiento de cómo hacer un mercadeo correcto no lograríamos éxito en ningún momento. Todo lo que tiene que ver con comercio y proyección de marca es mercadeo”.

La jornada inició con palabras de bienvenida a cargo de la doctora María Luisa Montaz, directora de la Escuela de Mercadeo y Turismo, quien resaltó el papel histórico de UNAPEC en la formación de profesionales del área. “Fuimos la primera institución educativa superior en ofrecer la carrera de mercadeo en el país desde el año 1975. Hoy celebramos el talento de quienes posicionan nuestras empresas, productos y servicios, llevando con orgullo el nombre de nuestra nación al mundo”, expresó.

Montaz también destacó el valor del café y de marcas como Baldom como símbolos de identidad nacional: “Al igual que el café, Baldom se ha convertido en un orgullo nacional que proyecta nuestra autenticidad en el mundo. Reafirmamos nuestro compromiso con formar mercadólogos innovadores y fortalecer el valor de nuestras marcas”.

La actividad contó con la presencia de autoridades académicas, representantes del sector empresarial y estudiantes, quienes celebraron esta doble conmemoración con entusiasmo y compromiso.

Otras Noticias Recientes

  • Egresada de UNAPEC, gana tres premios internacionales en concurso de diseño en Italia
  • UNAPEC participa en el XX Encuentro de la Federación de Facultades de Comunicación de América Latina (FELAFACS)
  • UNAPEC participa en el CAEI 2025 como parte de la delegación oficial de República Dominicana
  • UNAPEC reafirma visión de integrar humanidades y cultura como pilares del desarrollo integral
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad