UNAPEC celebra conferencia sobre liderazgo e innovación en el marco de su 60 aniversario

miércoles 16 de julio 2025

Santo Domingo, 2025 D.N. — En conmemoración de sus seis décadas de excelencia académica, la Universidad APEC (UNAPEC), a través de su Escuela de Administración, realizó la conferencia titulada “Forjando la Excelencia Organizacional: Estrategia, Innovación y el Rol del Liderazgo en la Transformación Empresarial”, un encuentro que reunió a expertos, docentes, estudiantes y líderes empresariales para reflexionar sobre los retos y oportunidades en la gestión organizacional moderna.

La Licda. Emely Concepción, directora de la Escuela de Administración, destacó en sus palabras de apertura la relevancia de este evento dentro del 60 aniversario de UNAPEC, recordando que esta escuela fue una de las pioneras en la fundación de la institución y continúa siendo un pilar en la formación de profesionales estratégicos, íntegros e innovadores.

 “Desde nuestros inicios, hemos trabajado para formar líderes capaces de transformar realidades empresariales, comprometidos con la ética y la excelencia”, afirmó Concepción.

Esta conferencia forma parte de un calendario especial de actividades conmemorativas, organizado con el apoyo del Núcleo de Estudiantes de Administración, cuyo compromiso ha fortalecido la experiencia académica y el espíritu de liderazgo dentro de la universidad.

Claves para alcanzar la excelencia organizacional

La Dra. Magdelis Moreno, ingeniera industrial y académica de la Universidad Tecnológica de Tijuana, abordó la importancia de un diagnóstico preciso como primer paso hacia la excelencia.

 “Conocer la situación actual es esencial para definir el rumbo. Un modelo de gestión innovador, con ejes claros, estrategias definidas, indicadores precisos y recursos adecuados, es la herramienta para alcanzar la excelencia organizacional”, explicó Moreno.

Su intervención resaltó que la innovación no es opcional, sino un componente indispensable para garantizar que las organizaciones evolucionen en un entorno competitivo y cambiante.

El liderazgo transformacional: un cambio de paradigma

Por su parte, el Ing. José Antonio Gil, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y director de Emprendimiento de UNAPEC, destacó el rol del liderazgo transformacional en la cultura empresarial actual:

 “Ser líder transformacional implica pensar primero en las personas antes que en los resultados. Un verdadero líder se sacrifica por su equipo, se transforma a sí mismo y mantiene la ética como eje central”, señaló.

Gil compartió además una reflexión inspiradora sobre la cultura del emprendimiento en Israel:

“Allí, el fracaso no es motivo de vergüenza, sino un peldaño hacia el éxito. No se cuentan solo los logros, se valoran también los intentos, porque cada error impulsa el aprendizaje y la innovación”.

La conferencia contó con la presencia del Lic. Erik Pérez Vega, rector de UNAPEC, así como autoridades académicas, estudiantes y distinguidos invitados, consolidándose como un espacio para el intercambio de ideas y la construcción de conocimiento en favor de la transformación empresarial en la República Dominicana.