Santo Domingo, 2025. – En el marco de la conmemoración de su 60 aniversario, la Universidad APEC (UNAPEC), a través de la Escuela de Artes y Comunicación, celebró con gran entusiasmo el Segundo Seminario de Comunicación Corporativa, un evento académico que se consolida como espacio estratégico de reflexión, actualización y diálogo sobre los desafíos contemporáneos de la comunicación organizacional.
Bajo el tema “Comunicación interna en tiempos de viralidad: pilares esenciales”, el seminario reunió a destacados expertos nacionales e internacionales, estudiantes, egresados, docentes y aliados del sector comunicación, con el objetivo de profundizar en el papel transformador que hoy asume la comunicación corporativa en un entorno marcado por la hiperconectividad, la digitalización y los cambios sociales acelerados.
Durante las palabras de apertura, la Dra. Alicia María Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, destacó la relevancia de este encuentro:
> “Es un verdadero honor dar la bienvenida a este seminario en el marco de las seis décadas de nuestra universidad, una trayectoria que representa mucho más que un número: simboliza el compromiso firme con la formación de profesionales éticos, estratégicos y capaces de liderar en entornos de cambio”.
La jornada académica contó con la participación de dos conferencistas de alto nivel:
El Dr. Raúl Herrera Echenique, experto chileno en branding y comunicación estratégica, presentó la ponencia “La co-construcción y transformación de la realidad desde la comunicación”, abordando cómo los discursos organizacionales no solo representan el mundo, sino que lo moldean, lo transforman y dan sentido a la identidad institucional.
La Dra. Esmerarda Montero, CEO de Bright Podium Research and Strategic Communications, impartió la conferencia “Comunicación interna en tiempos de viralidad”, centrada en los retos que enfrentan las organizaciones al comunicar hacia adentro en la era de las redes sociales, la inmediatez y la transparencia. En su intervención, subrayó la importancia de la comunicación interna como herramienta para generar confianza, cultura organizacional sólida y alineación estratégica.
La iniciativa académica se enmarca en la visión institucional de UNAPEC de seguir fortaleciendo la calidad educativa, la innovación pedagógica y el pensamiento crítico, en especial en áreas clave como la comunicación corporativa, que hoy representa un eje transversal en la construcción de culturas organizacionales sanas, responsables y resilientes.
El seminario culminó con palabras de agradecimiento a todos los asistentes, reconociendo la labor del equipo organizador, el compromiso del cuerpo docente y la participación de los estudiantes y profesionales del sector.
Este Segundo Seminario de Comunicación Corporativa reafirma el liderazgo académico de UNAPEC y su compromiso con formar comunicadores integrales, conscientes del rol transformador que tienen en la sociedad contemporánea.