Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC celebra acto de clausura del Curso Monográfico de Evaluación Final del cuatrimestre mayo-agosto 2025

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
viernes 22 de agosto 2025

Santo Domingo, 2025 D.N. — Con la culminación exitosa de 242 estudiantes de diferentes programas académicos, la Universidad APEC (UNAPEC) celebró el acto de clausura del Curso Monográfico de Evaluación Final correspondiente al cuatrimestre mayo-agosto 2025, en un evento que reunió a autoridades, decanos, directivos, docentes, estudiantes y familiares.

El encuentro académico contó con la presencia de destacadas autoridades de la institución, entre ellas el Ing. Emín Rivera, decano de la Facultad de Ciencias e Ingenierías; la Licda. Raysa Pérez, decana de Estudiantes; la Dra. Yvelice Zorob, directora del Curso Monográfico; la Licda. Rosa Luisa Fernández Javier, directora de la Escuela de Derecho; la Licda. Emely Concepción, directora de la Escuela de Administración de Empresas; la Dra. Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación; la Ing. Hayser Beltré, directora de la Escuela de Informática; y la Licda. Sayira Barrera, profesora de la Escuela de Mercadeo y Negocios Internacionales.

En sus palabras centrales, la Dra. Yvelice Zorob destacó la importancia de este proceso académico y felicitó a los estudiantes por culminar satisfactoriamente el curso monográfico.

 “Hoy celebramos la clausura del curso monográfico mayo-agosto 2025, en el que 242 estudiantes completaron con éxito todas las actividades planificadas. Recibieron una enseñanza efectiva en módulos impartidos por excelentes profesores en áreas como informática, administración, contabilidad y finanzas, mercadeo y negocios internacionales, derecho, publicidad, comunicación digital y diseño gráfico”, expresó.

La directora señaló que los resultados de las evaluaciones reflejaron altos niveles de satisfacción, así como valiosas sugerencias de temas novedosos para los programas futuros. El curso comprendió 72 horas de docencia semipresencial, divididas en dos módulos de 36 horas cada uno, y la elaboración de una monografía final evaluada bajo criterios establecidos por la Oficina de Acreditación.

 “Todos hicimos un equipo con sinergia que contribuyó a lograr los mejores resultados esperados. Felicidades a nuestros cuasi egresados y egresadas. Continúen en esta universidad actualizando conocimientos, desarrollando habilidades y asumiendo valores que los distingan por su desempeño profesional y por aportar al desarrollo humano sostenible de nuestro país”, agregó Zorob.

Durante el acto, se presentaron algunas de las mejores monografías desarrolladas por facultades, reflejando el rigor académico y la innovación de los trabajos finales:

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, escuela de Mercadeo y Negocios Internacionales, profesor asesor: Alejandro Luis Román Hilario, monografía: Estrategias de Trade Marketing para aumentar rotación de productos faciales en autoservicios farmacéuticos, calificación: 40 de 40 puntos, estudiantes: Jadeline Omary Aquino Castillo (A00108516) y Karla María Padilla Almánzar (A00109173).

Escuela de Turismo, profesora asesora: Reyna Dalina Suárez, monografía: Estrategias de Desarrollo para el Cacao Dominicano como Marca País de la República Dominicana, calificación: 38 de 40 puntos, estudiantes: Irina Joana Orozco Veloz (A00098117) y Priscilla Hernández Guzmán (A00105645).

Facultad de Humanidades, escuela de Artes y Comunicación, profesoras asesoras: Dríade Pared Díaz y Joys Santos Martínez, monografía: Riesgos éticos del uso de inteligencia artificial en la publicidad audiovisual, calificación: 37 de 40 puntos, estudiantes: Ana Victoria Matos Guaranda (A00108745), Lesly Pamela Benítez Ramírez (A00109590) y Emily Rebeca Nova Guzmán (A00107983).

Facultad de Ciencias e Ingenierías, escuela de Informática, profesores asesores: Santo Navarro y Eddy Alcántara, monografía: Diseño de Sistema GIS para optimizar la gestión de residuos sólidos urbanos en Santo Domingo Este, año 2025, calificación: 40 de 40 puntos, estudiantes: Alejandro Rosario D’ Oleo (A00108941), Zabdy Sánchez Sánchez (A00109192) y Mei Yu Tan Deng (A00109396).

El evento también resaltó la labor de los profesores asesores, quienes acompañaron de cerca el proceso investigativo de los estudiantes, así como el apoyo de los familiares que presenciaron las defensas finales.

La jornada concluyó con un llamado a los participantes a continuar fortaleciendo sus competencias académicas y profesionales en UNAPEC, una institución comprometida con la innovación, la calidad educativa y la formación de líderes capaces de aportar al desarrollo del país.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC celebra 60 años resaltando su legado, y su visión hacia una educación superior alineada con los retos del siglo XXI
  • Autoridades de UNAPEC y Grupo Educativo CEF estrechan lazos que auspician iniciativas positivas
  • UNAPEC analiza el impacto de los canales infantiles de YouTube en el desarrollo de los niños
  • UNAPEC encabeza diálogo sobre propuesta de Ministerio de Justicia
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad