Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC avanza con éxito en capacitación del sector empresarial y productivo

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
martes 14 de julio 2020

El sector empresarial y productivo del país continúan recibiendo respuestas inmediatas de capacitación y competencia de alto nivel frente el impacto de la pandemia del coronavirus, a través de los programas especializados de formación virtual de la Dirección de Educación Continuada de la Universidad APEC, dependencia del Decanato de Gestión de Proyectos y Programas.

Con estas iniciativas online UNAPEC hace honor a su trayectoria como pionera en programas de formación de negocios, esta vez utilizando su infraestructura tecnológica que ha venido desarrollando hace años, así como la formación en áreas virtuales de los docentes y el personal responsable, para la formación ejecutiva y corporativa de los recursos humanos de las compañías en estos tiempos de la covidianidad.

Las explicaciones fueron ofrecidas en entrevista virtual por Miguel Puente, decano Gestión de Proyectos  y Programas;  César Caracas, director de Educación Continuada, y Luz González, directora de la Extensión Cibao  de la universidad, quienes ponderaron la efectiva transición de la academia a lo virtual, y la  asimilación de los ejecutivos empresariales  y el sector productivo de la nueva realidad.

“Nosotros veníamos dando pasos muy importantes en la virtualidad y podríamos decir que no ha sido una sorpresa, porque como ya habíamos venido trazando el camino en ese ámbito, para nosotros no fue difícil encauzarnos a un ciento por ciento en la virtualidad, como ahora mismo lo estamos desarrollando”,  explicó Puente.

Mientras que Caracas explicó que desde hace más de cinco años  la UNAPEC tenía un porcentaje de casi 70% de asignaturas virtuales o semi-virtuales a nivel de grados y postgrados,  y la Dirección de Educación Continuada venía igualmente siguiendo los pasos desde hace un años y preparando ofertas y docentes para esa realidad, “aunque no habíamos entrado en la virtualidad total”.

Incluso, argumentó Caracas,  desde octubre pasado se inició la preparación de una serie de diplomados virtuales, con acuerdos internacionales con la agencia Academy Partnership, la cual había lanzado en enero 2019 cinco maestría online, “convirtiéndonos en la primera institución nacional con ofertas cien por ciento virtuales en maestría”.

Citó que paralelo a la iniciativa antes mencionada se empezó a preparar a nivel local un grupo de docentes,  aunque admitió que se marchaba un poco lento en la transición a lo virtual porque “no teníamos una camisa de fuerza frente a una realidad como la que hemos tenido, como es la covidianidad que ha afectado a todos los sectores”.

“Entonces cuando nos llega a nosotros el cierre presencial en marzo de este año, nos encuentra con una virtualidad preparada a nivel internacional con educación continuada y nos encuentra con un grupo de docentes que ya tenían una semana de haber finalizado sus primeras formaciones virtuales”, puntualizó Caracas.

En tanto que Luz González,  responsable de la Extensión Cibao, dijo que todo lo que se desarrolla en la sede central de UNAPEC se replica con éxito en esa demarcación. “Nosotros lo que venimos a hacer en Santiago es dar ese apoyo físico en donde las personas, empresas y ejecutivos puedan acercarse a nosotros”.

Estamos listos. El responsable de la Dirección de Educación Continuada recalcó que la Universidad APEC está lista para continuar con los diplomados, conferencias y talleres de formación tanto local como internacional, a través del acuerdo con la Academy Partnership.

 “Es decir, que ya la Universidad está presta a dar respuesta a todas las necesidades inmediatas de desarrollo y de competencia en los mercados internacionales, enfrentando la crisis”, indicó el académico, tras dejar claro que lo que hace falta es romper con el paradigma  “de que no estamos acostumbrado a la educación virtual, y a veces le tenemos miedo”.

Citó que dentro de la virtualidad de la educación continuada, se ha pasado a una segunda etapa con el desarrollo de los Centros Asociaciones, que  son unidades que dan respuestas inmediatas al perfil formativo del estudiante egresado de la universidad, y al mismo tiempo les dan a las empresas y a las comunidades las oportunidades de una formación continua del talento humano, y de un apoyo bajo la modalidad universidad-empresa.

Realizada por el periodista Juan Carlos Mejía Aquino

https://hoy.com.do/unapec-avanza-con-exito-en-capacitacion-del-sector-empresarial-y-productivo/

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad