Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Unapec apertura cohorte del primer doctorado en Comunicación que se ofrece en el país

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves 11 de agosto 2022

Santo Domingo. La Universidad APEC, Unapec, en colaboración con la Universidad San Jorge de Zaragoza en España, dieron apertura a la primera cohorte del doctorado en Comunicación, luego de que en el pasado año dos mil veintiuno anunciaran este acertado y revelador programa de posgrado de alto nivel en dicha esfera del conocimiento, siendo el primero en ofertarse en la República Dominicana.

Son veinte los primeros doctorandos que participan de esta promoción que iniciará sus primeras sesiones docentes en el cuatrimestre septiembre-diciembre del presente año, gracias al significativo y decidido apoyo del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Mescyt, en la persona de su ministro Dr. Franklin García Fermín, materializado en el acuerdo suscrito entre las instituciones para el otorgamiento de las becas a estos profesionales que ejercen la comunicación a través del periodismo, la docencia, o como ejecutivos de instituciones públicas y privadas.

"El doctorado en Comunicación, que se inicia con esta primera cohorte, estudiará, analizará y discutirá los fenómenos relacionados con la transmisión de información entre personas, medio masivos e industrias culturales, además de profundizar en el avance de la tecnología en su impacto directo en una constancia de investigación, así como entender, como la comunicación surge, crece y se transforma", expresó el Dr. Franklyn Holguín Haché, rector de Unapec durante las palabras de bienvenida a la actividad.

Por su parte, el Prof. Carlos Sangiovanni, vicerrector Académico de Unapec recordó los primeros esfuerzos realizados para la materialización de este programa conjunto, destacando que son múltiples los factores y actores que intervienen para hacer realidad cualquier nuevo programa de estudio. También señaló las fortalezas de la Universidad San Jorge, muy en específico de su Facultad de Comunicaciones, "... y que hoy suman su experiencia para lograr una propuesta de doctorado con altos estándares".

El doctorado será ofrecido en modalidad virtual, estructurado para ser realizado en doce cuatrimestres, con veintiocho asignaturas sincrónicas y asincrónicas, y un total de ochenta y seis créditos. Sus líneas de investigación general son: comunicación social, comunicación audiovisual, comunicación sociocultural y comunicación publicitaria.

Como parte del programa de la actividad, el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, Licdo. Aurelio Henríquez, agradeció la visión de Unapec, y de forma muy especial, el apoyo vehemente del ministro García Fermín, quien hizo posible lograr esta meta. "El Colegio Dominicano de Periodistas ve materializado un sueño, que por más de veinte años luchando, reclamando, y por qué no decirlo, exigiendo al Estado Dominicano, a través del Mescyt, y a las diferentes universidades del país que tienen entre sus facultades impartir las carreras de comunicación, periodismo y profesiones afines, para que impartieran maestrías y doctorados, con la finalidad de preparar las futuras generaciones de profesionales".

A la actividad celebrada en el salón APEC de la Cultura José María Bonetti Burgos de Unapec, se dieron cita, además, el Dr. Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, directivos académicos y administrativos de Unapec; miembros del Comité Ejecutivo del CDP; directores y representantes de medios de comunicación, así como los profesionales de la comunicación que conforman la primera cohorte del doctorado.

 

Dirección de Comunicación y Mercadeo Institucional

Universidad APEC | Unapec

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad