Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

UNAPEC abre agenda conmemorativa de 60 aniversario con conferencia del presidente de la SCJ Luis Henry Molina proclama justicia y educación son ejes para el fortalecimiento del Estado de derecho en RD

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 11 de junio 2025

Santo Domingo, D.N.  En el marco de la conmemoración del 60.º aniversario de la Universidad APEC (UNAPEC) y el 40.º aniversario de su Escuela de Derecho, el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Luis Henry Molina Peña, pronunció un discurso en el que reflexionó sobre el significado de << un sistema de justicia a la altura de nuestra época», basado en la intersección entre pensamiento, conocimiento y servicio a la sociedad.

Afirmó que la transformación del sistema judicial ha de trascender la introducción de herramientas tecnológicas para responder a preguntas fundamentales tales como << ¿para qué y para quién estamos reformando? >>.

La actividad forma parte de la agenda conmemorativa que UNAPEC ha diseñado para celebrar seis décadas de compromiso con la formación de profesionales integrales.

Procura crear un espacio académico de diálogo constructivo, en el que confluyen perspectivas jurídicas, institucionales y académicas con el objetivo de aportar al desarrollo de un sistema de justicia más transparente, independiente y eficiente.

Durante su intervención, el magistrado Molina Peña destacó que <<la justicia no es solo un componente esencial de la democracia, sino su garantía más firme >>.

Subrayó, además, que el sistema judicial debe estar alineado con los valores del debido proceso, la equidad y la transparencia, y recordó que un poder judicial fuerte es indispensable para la paz social, el desarrollo económico y la confianza ciudadana en las instituciones.

El acto fue celebrado en el Auditorio Leonel Rodríguez Rib de UNAPEC y contó con la presencia de representantes de la Suprema Corte de Justicia, la Escuela Nacional de la Judicatura, la Dirección de Administración de la Carrera Judicial, rectores y directivos universitarios, así como medios de comunicación, estudiantes y egresados.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por la rectora en funciones de la universidad, Rosángela Sánchez, quien destacó el compromiso de UNAPEC con la formación de profesionales íntegros y con visión transformadora.

La presentación del presidente de la Suprema estuvo a cargo del decano de Humanidades de UNAPEC, Alejandro Moscoso Segarra.

En su alocución el Molina Peña hizo un llamado a comprender el servicio judicial como una labor pública orientada al bien común, más allá de tecnicismos jurídicos.

<< El Poder Judicial debe garantizar que cada persona sea tratada con dignidad, que cada conflicto encuentre una solución justa y que cada derecho sea respetado >>, enfatizó.

En ese contexto, Molina Peña apuntaló también la importancia de la formación universitaria en el fortalecimiento institucional, y reconoció el rol de universidades como UNAPEC en la preparación de generaciones de profesionales del derecho comprometidos con la ética y la justicia.

Cerró su intervención instando a los estudiantes presentes, a convertirse en <<arquitectos de la justicia del futuro >>, una nueva generación que combine audacia digital con conciencia ética y humanismo, animándolos, asimismo, a pensar más allá del expediente, a cuestionarlo y a imaginar caminos innovadores.

Agradeció la presencia del jurista Alejandro Moscoso Segarra, decano de la Facultad de Humanidades —a quien elogió por su contribución al sistema judicial y desempeño en la Suprema Corte—, así como de la licenciada Rosa Luisa Fernández, directora de la Escuela de Derecho.

La presidenta de la Junta de Directores de UNAPEC, la empresaria Elena Viyella de Paliza, estuvo presente en el acto, acompañando a las autoridades académicas y judiciales en esta significativa jornada de reflexión y reafirmación institucional.

En un discurso pronunciado en el marco del 60 aniversario de Unapec y el 40 de la Escuela de Derecho, Luis Henry Molina reconoció el rol de las universidades en la preparación de generaciones de profesionales del derecho instando a los estudiantes a convertirse en <<arquitectos de la justicia del futuro >>

La actividad forma parte de las celebraciones conmemorativas del 60.º aniversario de UNAPEC, institución pionera en la formación de profesionales con visión internacional y compromiso social, y del 40.º aniversario de su Escuela de Derecho, una de las facultades precursoras en el ámbito legal nacional.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC y el MICM Impulsan la Formación de Mentores con Taller Innovador
  • UNAPEC y QA Dominicana unen miradas para posicionar al país como referente en garantía de calidad en industria tecnológica
  • UNAPEC inicia Programa de Pasantía de Verano para hijos de colaboradores: Primera experiencia laboral para jóvenes del Bachillerato
  • UNAPEC Reconoce la Excelencia Académica en la Ceremonia del Mérito Estudiantil Enero-Abril 2025
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad