Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Tecnología con propósito, en Feria del Libro Unapec

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 26 de febrero 2020

El Parque Cibernético de Santo Domingo presentó la conferencia “Tecnología con propósito. Impresiones 3D: uso y aplicaciones”, el pasado viernes 21 de febrero en el marco de la 2da. Feria del Libro Unapec. Dicha conferencia fue dictada por el Ing. Rafael Vargas, gerente de operaciones del Parque Cibernético y presidente de Robotic Miracles.

Durante la interesante disertación, el Ing. Vargas dio a conocer los grandes avances que en materia de innovación y tecnología ha alcanzado el Parque Cibernético, y cómo dicha institución beneficia al país en términos de generación de empleos y calidad. EL Parque Cibernético de Santo Domingo está alineado con el proyecto de República Digital que impulsa el Gobierno Dominicano y trabaja en torno al concepto sobre un futuro SMART. Dicha institución tiene un sistema que pretende sentar las bases de la manufactura automatizada, como ventaja competitiva.

El Ing. Vargas exhibió varios modelos de prótesis en 3D fabricados en el Parque Cibernético y explicó a los estudiantes la relevancia de la tecnología y la innovación como un propósito social, accesible a todos. De esa forma les motivó a ser disciplinados y mantener el enfoque, así como trabajar arduamente para que puedan cultivar el conocimiento y las competencias necesarias en materia de tecnología.


El Parque Cibernético es el primer centro de innovación y conocimiento del Caribe, y responde a la visión de Eddy Martínez, su presidente fundador. Este “Silicon Valley” caribeño se sustenta en un trípode entre el sector educativo, el empresarial y el gubernamental, apoyado en el mejor talento dominicano.

Desde hace más de diez años, el Parque Cibernético Santo Domingo es una especie de ecosistema público-privado en el que conviven ideas creativas con proyectos innovadores. En ese ambiente ideal donde convergen el desarrollo del talento, la innovación y la creatividad, se desarrollan grandes proyectos para dinamizar la economía del país e insertar a República Dominicana en la gran rueda del mercado mundial.

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC reconoce la excelencia académica de los hijos de sus colaboradores
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad