Universidad Apec - Unapec
  • 60 Aniversario |
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. 60 aniversario de UNAPEC
  2. Acreditaciones
  3. Reacreditación ACBSP 2024
  4. Plan Estratégico
  5. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Senado de la República reconoce al Dr. Franklyn Holguín Haché

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 05 de febrero 2025

En el marco del Primer Encuentro Internacional "Parlamentos y Prosperidad" República Dominicana, 2025, el Dr. Franklin Holguín Haché, rector de nuestra Unapec, fue distinguido por el Senado de la República Dominicana en reconocimiento a su destacada trayectoria en la educación superior.

Este homenaje resalta su compromiso con la formación de ciudadanos que contribuyan al desarrollo y la prosperidad del país y la región, así como su integridad y sus significativos aportes al sistema educativo nacional.

Asimismo, exalta sus aportes a la modernización del sistema educativo, la innovación curricular y el fortalecimiento del vínculo entre la educación y los sectores productivos.

En un emotivo discurso, el Dr. Franklyn Holguín Haché expresó su gratitud y reafirmó su compromiso con la educación y el progreso del país.

"Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo colectivo de las Instituciones de Educación Superior por transformar la educación en un pilar fundamental del desarrollo nacional. Y es que la prosperidad de una nación se construye a través del conocimiento, la innovación y el compromiso de sus ciudadanos >>, enfatizó el académico.

<< Agradezco al Senado de la República por este honor, que nos motiva a seguir impulsando una educación de calidad, pertinente y alineada con los desafíos del siglo XXI. Nuestro compromiso sigue firme: formar profesionales capaces, éticos y comprometidos con el bienestar de nuestra sociedad>>, apuntaló finalmente el Dr. Franklyn Holguín Haché.

 

El primer encuentro internacional “Parlamentos y Prosperidad, República Dominicana 2025”, tiene como sede el Congreso Nacional y cuenta con la presencia de presidentes de parlamentos, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), delegaciones internacionales, academias de varios países, así como representantes diplomáticos y empresarios locales e internacionales.

Busca potenciar la prosperidad en democracia desde la acción parlamentaria, sobre la responsabilidad y potestad que tienen los poderes legislativos. Santo Domingo.

La sesión inaugural de este magno evento realizada en el Salón de la Asamblea Nacional del Senado República Dominicana, contó con la ponencia de Ricardo de los Santos, presidente de la Cámara Alta; Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Alfredo Deluque Zuleta, senador de la República de Colombia; Beatriz Argimón, presidenta del Senado de Uruguay y vicepresidenta de ese país; y Danna Castaneda, presidenta de la Asamblea Nacional de Panamá, entre otros importantes invitados internacionales.

Entre los temas abordados figuran también, la responsabilidad y la potestad que tienen los poderes legislativos en configurar su participación en la agenda de la gobernanza, siendo los parlamentos, las instituciones claves para debatir temas prioritarios como el desarrollo de nuevas tecnologías, seguridad, comercio, salud y el medio ambiente, entre otros temas indispensables para alcanzar la tan apreciada prosperidad en democracia.

Otras Noticias Recientes

  • Egresada de UNAPEC, gana tres premios internacionales en concurso de diseño en Italia
  • UNAPEC participa en el XX Encuentro de la Federación de Facultades de Comunicación de América Latina (FELAFACS)
  • UNAPEC participa en el CAEI 2025 como parte de la delegación oficial de República Dominicana
  • UNAPEC reafirma visión de integrar humanidades y cultura como pilares del desarrollo integral
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad