Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Seminario Internacional Retos mundiales después de la pandemia: trabajando juntos por Latinoamérica

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 21 de abril 2021

Santo Domingo. La Universidad APEC a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales  con el apoyo de su Centro de Servicios al Sector Económico-Empresarial (CECOEM), en cooperación con la Universidad EAN en Colombia y  su Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, presentaron el Seminario Internacional “Retos mundiales después de la pandemia: trabajando juntos por Latinoamérica”.

Esta iniciativa surge gracias al convenio de colaboración firmado por ambas entidades educativas, que busca la realización de este tipo de actividades de vinculación para los estudiantes, docentes y colaboradores.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra. Aida Roca, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de UNAPEC, quien Resaltó la importancia del convenio de ambas universidades y la acreditación en común de la ACBSP, que agrupa universidades acreditadas internacionalmente en negocios. También, señaló la importancia de hablar de temas que   son comunes a los países de América Latina en estos tiempos, producto de la pandemia y la proyección de cómo enfrentar el entorno que deriva de esta situación. Además, mencionó el valor de la combinación del cuerpo docente   entre instituciones compartiendo experiencias y conocimientos con los asistentes al Seminario Internacional.

Por otra parte, destacó la colaboración de María Luisa Montás, directora de la  Escuela de Mercadeo y Negocios Internacionales por la disposición de los docentes de su área. Por su parte, la doctora Lady Lorena Piñero, decana de la Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas de la Universidad EAN destacó la importancia del papel que asumirán los líderes que se están formando en las áreas de los negocios y el impacto que tendrán los temas que se presentarán en el transcurso del seminario. Igual destaco la experiencia importante entre ambas universidades.

En marzo y abril se realizó el primer ciclo de actividades que conto con los siguientes temas: Martes 16 de marzo, conversatorio: “Tendencias y cambios en el comportamiento del consumidor en el entorno de la pandemia”, por los profesores Sadoth García de la Universidad EAN y José Luis Ravelo de Unapec, quienes contaron con la moderación de la Licda. Yibeth Mantilla Torres, docente de la Universidad EAN.

Jueves 18 de marzo, la conferencia virtual: “Las implicaciones de la presidencia de Joe Biden para la economía latinoamericana”, por el Lic. Juan del Rosario, profesor de la Universidad APEC de la Escuela de Mercadeo y Negocios Internacionales.

Miércoles 24 de marzo, “Finanzas – Global Money Week, económica y finanzas azules. La regulación financiera como catalizador de oportunidades comerciales”, a cargo de la Dra. Marisol Martínez de la Peña de EAN y el Ing. José Antonio Gil de Unapec. Esta charla fue realizada en el marco del evento Global Money Week de la EAN, donde se realizaron varias charlas sobre finanzas.

El jueves 6 de abril, para cerrar este primer ciclo de actividades, se realizó el conversatorio: “Retos de innovación, emprendimiento y sostenibilidad para el escenario post COVID-19” por Licda. Paula Echeverry, de la Universidad EAN y el Ing. José Antonio Gil, de la Universidad APEC. En este conversatorio ambos profesores motivaron a los participantes a ver la situación actual de pandemia como oportunidad para realizar nuevos emprendimientos e innovaciones, para atender necesidades en diferentes mercados que se han tenido que adaptar a la nueva normalidad.

Esta actividad demostró la maravillosa sinergia entre Universidad EAN en Colombia y la Universidad APEC en la República Dominicana.

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC recibe cerca de 800 nuevos estudiantes en el marco de su 60 aniversario
  • La Dra. Elsa María Moquete es ratificada como vicerrectora académica de UNAPEC
  • Universidades y expertos internacionales instan a acelerar cooperación frente a desafíos ambientales y sociales
  • Alicia Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación de UNAPEC, asume representación del Caribe en la junta directiva de FELAFACS
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad