Universidad Apec - Unapec
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
Universidad Apec - Unapec
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalización
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Semana Global del Emprendimiento en UNAPEC

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
miércoles 27 de noviembre 2019

Santo Domingo. Cada año se celebra la Semana Global de Emprendimiento (Global Entrepreneurship Week), movimiento mundial que busca fortalecer la cultura emprendedora en los 149 países adherentes, por medio de eventos y actividades que se desarrollan simultáneamente.  En esta ocasión, la Universidad APEC también formó parte de las celebraciones, donde fueron convidados a participar de las conferencias y paneles a los estudiantes, docentes y personal administrativo, con el propósito de aportar al desarrollo del ecosistema de emprendimiento de la Universidad.

Dando inicio a la fase de conferencias el pasado lunes, estuvo presente Elías Serulle, StandUp Comedian y CEO de BookWormsRD; y Yamile Hazim, Revoltiao; ambos contaron sus experiencias como emprendedores, los pros y los contra del emprendimiento y la importancia del branding en él.

El martes estuvieron Tommy Terrero, experto en Marketing; quien explicó la importancia de las estrategias de marketing digital para el éxito de cualquier negocio, sea producto o servicio. Mientras que Miguel González, expuso con detenimiento los detalles sobre los pasos para poder conseguir proveedores internacionales (i.e. China, Pakistán o India) y luego vender los productos en el mercado internacional (a través de la plataforma de Amazon); por último, la Ing. Julissa Mateo, compartió su experiencia del emprendimiento desde “el lado femenino”. 

El miércoles se realizó un panel interactivo entre Nikol Morillo, (Ganadora de MasterChefDR); Katherine Motika, (CEO de Jompéame); Jairon Francisco, (Café Maguana); y Melissa Rosario, profesora de UNAPEC. Estos emprendedores e intraemprendedores compartieron sus experiencias y consejos para continuar y desarrollar nuevas estrategias de emprendimiento social desde las universidades.

 El jueves nos acompañaron Yovanny Rapozo y Elly Saúl Rosario, ambos directores del Food Truck, Quesadillas del Jefe.  En esta conferencia expresaron sus experiencias hacia el emprendimiento, los puntos positivos y negativos de emprender y comprender de manera interna, indicando que “primero uno tiene que creerse su cuento”.  En esta interesante charla, Elly Saúl expresó que “hay que encontrar algo, convencerse a uno mismo de que es bueno en ello, y hacerlo muchas veces hasta alcanzar el éxito”. Así mismo, Rapozo dio una perspectiva distinta, también desde su experiencia, “haz lo que sea, aunque no te guste, pero que sea para generar capital, ya que tarde o temprano ese capital ayudará a que encuentres el verdadero éxito”, expresó.

 El viernes cerraron la semana dos innovadores, emprendedores y disruptivos en sus respectivas áreas; por un lado, Linette Lantigua (Legálitas) y Luis D. Sena (EduPass), compartieron las técnicas de qué se necesita para desarrollar un negocio de la manera correcta, y qué tan definida debe estar la visión (el porqué), para que esos “sueños” y objetivos se hagan realidad.

En estas actividades participaron más de 1,300 estudiantes tanto de UNAPEC como de otras universidades, docentes de grado y posgrado quienes aprovecharon el conocimiento y la experiencia de estos emprendedores, innovadores y disruptivos, que, independientemente de los títulos académicos, han podido desarrollar una necesidad y un mercado, y son valorados por ello.

Otras Noticias Recientes

  • ADRU celebra Congreso Internacional sobre Educación Superior y Sostenibilidad los días 21 y 22 de agosto de 2025 En el marco del su 45 aniversario la ADRU reitera su compromiso con la calidad y pertinencia de la educación.
  • UNAPEC e INAFOCAM certifican a 86 maestros en el Diplomado de Certificaciones Internacionales mediante la prueba TKT de Cambridge
  • UNAPEC impulsa debate nacional sobre seguridad jurídica en el desarrollo inmobiliario y lanza diplomado especializado
  • UNAPEC y ADME impulsan el liderazgo femenino y el emprendimiento con panel transformador para estudiantes de negocios
 

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS
  • Mapa del Campus

Subportales

  • CEMPRENDE
  • UNAPEC Online
  • Centro Internacional de Altos Estudios (CIAE)

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Escúchanos en la radio:Radio

  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Linkedin


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021

Universidad Apec - Unapec

RDincluye - Buenas prácticas inclusivas para las personas con discapacidad